sociedad

Martínez Acha asume la presidencia pro témpore de la Asociación de Estados del Caribe

Martínez Acha reiteró que Panamá se desempeñará con el más alto compromiso de responsabilidad durante el ejercicio de ese cargo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha-Vásquez. Foto: Cortesía.

El ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha-Vásquez, asumió la Presidencia Pro Témpore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Cartagena de Indias, Colombia. Martínez Acha reiteró que Panamá se desempeñará con el más alto compromiso de responsabilidad durante el ejercicio de ese cargo, bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Durante este periodo Panamá centrará sus esfuerzos para el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico ampliado en la región a través de la conectividad, la movilización de recursos y la promoción de la cooperación técnica entre los países del Gran Caribe. 

Panamá impulsará además la preservación de la integridad medioambiental del Mar Caribe, considerado como patrimonio común de los pueblos de la región; así como la promoción del desarrollo sostenible del Gran Caribe, la prevención y atención de desastres naturales, cambio climático, turismo sustentable, movilidad y comercio.

Con ese enfoque, el ministro Martinez-Acha Vásquez exhortó a todas las instituciones panameñas involucradas, a fortalecer la coordinación y la comunicación interinstitucional, para generar resultados de calidad y en beneficio de los países miembros de esta organización.

El Canciller panameño recibió la presidencia pro tempore de parte de Laura Sarabia Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en el marco de la Cumbre del Gran Caribe en la histórica ciudad de Cartagena de Indias.

Esta agenda multilateral de Cartagena culminará con la 10ª Cumbre de jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en la vecina ciudad Montería.

Debido a su papel estratégico como centro global de comercio y logística, su participación en las iniciativas de la AEC, particularmente en comercio, transporte y desarrollo sostenible, constituyen ejes fundamentales para garantizar que las políticas regionales reflejen los intereses de todos los Estados miembros de la Asociación de la AEC.

Este organismo fue creado el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia. El 28 de marzo de 2006 se incorporó como Miembro Asociado las Islas de Turcas y Caicos. Los idiomas oficiales son el español, inglés y francés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook