sociedad

Más de 400 artesanos de Panamá expondrán en feria

La cuadragésima cuarta Feria Nacional de Artesanías de Panamá se celebrará durante cinco días en el Centro de Convenciones de Atlapa.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La feria de artesanías se realizará del 19 al 23 de junio. Foto: EFE

Más de 400 artesanos expondrán la colorida diversidad cultural de Panamá en la Feria Nacional de Artesanías 2024, del 19 al 23 de junio, para atraer a turistas extranjeros e impulsar la economía de ese sector, según informó  el Ministerio de Cultura de ese país.

Versión impresa

"Esta feria es importante por dos pilares fundamentales: uno, el desarrollo económico para nuestro sector artesanal al ser una vitrina de venta importante (...) y (dos) para que nacionales y extranjeros conozcan sobre nuestra cultura, siendo también una vitrina de docencia sobre nuestra diversidad", dijo a EFE la ministra de Cultura de Panamá, Giselle González, durante una rueda de prensa.

La cuadragésima cuarta Feria Nacional de Artesanías de Panamá se celebrará durante cinco días en el Centro de Convenciones de Atlapa, frente a la bahía de Ciudad de Panamá.

En esta edición se espera que cientos de artesanos superen el logro del año pasado: más de un millón de dólares en ventas y casi 50.000 visitantes, según explicó a EFE la directora nacional de Artesanías del Ministerio de Cultura de Panamá, Esther Pérez.

"Es una feria que atrae a todo el público panameño que viene a comprar directamente al artesano. Vamos a tener una convocatoria de 409 artesanos, son 13 actividades artesanales incluyendo la gastronomía, y cosas nuevas como un túnel de exposición, la construcción de una casa de quincha (un tipo de vivienda hecha de una mezcla de tierra, paja y agua) y la alfombra de sal", declaró Pérez.

A los protagonistas de esta feria, según Pérez, hay que darles un importante reconocimiento por ser "los artífices de esta construcción": "Los artesanos de distintas partes de Panamá han trabajado por meses y vienen con ansias a vender su producto".

"Debemos ponderar al constructor de la identidad folclórica panameña, que es el artesano sin el que no tendríamos tambores, empanaditas, pollera (vestimenta tradicional de Panamá) y debemos reconocer el valor agregado que representa para la economía panameña el producto artesanal", agregó.

Tejedores de la identidad culturalAdemás de ser una puesta en escena para la identidad cultural del país caribeño, esta feria pretende impulsar la economía de los artesanos, normalmente ubicados en las provincias del interior, alejados de la capital que concentra las mayores oportunidades de trabajo.

"(El objetivo es) encontrar productos que uno no congrega o no puede ver fácilmente en el día a día de la ciudad", añadió la directora de artesanías.

Una de esas artesanas es Yeimi Zarzavilla, confeccionadora de trencillas de mundillo (un estilo de tejido artesanal de influencia española que se estampa en la vestimenta folclórica del país), quien expondrá esa práctica durante la feria.

"Va a ser una labor muy bonita enseñarle a las personas cómo es la confección y mostrar el resultado de tantas horas de trabajo y lo que se logra hacer con hilos y alfileres", señaló Zarzavilla.

El artesano de máscaras de 'diablos sucios', Alexander Alarcón, también está emocionado por mostrar su oficio, creando el accesorio fundamental de esos 'diablicos', uno de los personajes típicos de la cultura panameña que bailan ataviados y con una enorme máscara rojinegra puesta simulando ser un demonio.

"Es importante la venta, pero más la promoción", concluyó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook