sociedad

Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación informó que los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), en su versión pospandemia, realizados entre 2023 y 2024, serán presentados y divulgados conforme a las directrices y acuerdos de implementación coordinados con dicho organismo internacional, estimándose su publicación para mediados del mes de junio del presente año.

Versión impresa

El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el organismo internacional Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), dependiente de la Oficina Regional de la UNESCO de Santiago.

De acuerdo con Meduca, si bien cada país participante, incluyendo Panamá, ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos y de revisión interna, el organismo responsable es el que coordina la difusión de los resultados.

"Desde el Ministerio de Educación reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y entrega de resultados de las evaluaciones que aportan a la mejora escolar, así como también mantenemos abiertos todos nuestros canales oficiales de comunicación para atender consultas y brindar información precisa sobre los temas que competen a esta institución",  destaca el comunicado.

Segpun Unesco, el Estudio Regional Comparativo y Explicativo mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe.

Estas mediciones tienen como objetivo principal servir como una herramienta de monitoreo de la calidad de la educación en la región, para informar el debate y orientar la toma de decisiones en torno a la materia.

El ERCE utiliza un enfoque curricular, es decir, mide logros de aprendizaje en relación a los objetivos de aprendizaje que son comunes en la región de América Latina y el Caribe según los planes de estudio de cada país.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook