sociedad

Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación informó que los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), en su versión pospandemia, realizados entre 2023 y 2024, serán presentados y divulgados conforme a las directrices y acuerdos de implementación coordinados con dicho organismo internacional, estimándose su publicación para mediados del mes de junio del presente año.

Versión impresa

El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el organismo internacional Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), dependiente de la Oficina Regional de la UNESCO de Santiago.

De acuerdo con Meduca, si bien cada país participante, incluyendo Panamá, ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos y de revisión interna, el organismo responsable es el que coordina la difusión de los resultados.

"Desde el Ministerio de Educación reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y entrega de resultados de las evaluaciones que aportan a la mejora escolar, así como también mantenemos abiertos todos nuestros canales oficiales de comunicación para atender consultas y brindar información precisa sobre los temas que competen a esta institución",  destaca el comunicado.

Segpun Unesco, el Estudio Regional Comparativo y Explicativo mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe.

Estas mediciones tienen como objetivo principal servir como una herramienta de monitoreo de la calidad de la educación en la región, para informar el debate y orientar la toma de decisiones en torno a la materia.

El ERCE utiliza un enfoque curricular, es decir, mide logros de aprendizaje en relación a los objetivos de aprendizaje que son comunes en la región de América Latina y el Caribe según los planes de estudio de cada país.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook