sociedad

Meduca mantendrá diálogo y pide a representantes de colegios particulares información que justifique posible ayuda

La Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP) solicitó un apoyo de 76 millones de dólares, que partió de $100 por cada estudiante del sector particular y, posteriormente, 80 dólares, por lo cual rechazó la propuesta de $2 millones ofrecida por el Estado.

Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:

Colegios particulares piden subsidios. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) necesitan información más precisa para poder justificar una posible ayuda a los colegios particulares, en momentos cuando tampoco contaba con la disponibilidad de un presupuestos para este fin, detalló la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

La Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP) solicitó un apoyo de 76 millones de dólares, a lo cual Meduca respondió con una contrapropuesta de $2 millones, la cual fue rechazada por los representantes de los colegios particulares. 

Según las autoridades educativas, la ANEP envió información de forma parcial y aquellos datos que son vitales para saber cuánto podría ser el apoyo por cada alumno, no se han recibido.

"Nosotros mantenemos la mesa del diálogo, requerimos saber cuántos padres están cesantes, el Ministerio de Economía y Finanzas necesita saber cuál es la morosidad por estudiante”, dijo la ministra Gorday de Villalobos.

Agregó, que el Gobierno aporta más de 35 millones de dólares al sector particular, entre becas del Programa de Asistencia Social Educativa - Universal (PASE-U), becas de excelencia, subsidio que este año fue de $4 millones y del que se ha gestionado casi 70%.

Igualmente, resaltó el pago de una planilla de más de 150 docentes de escuelas particulares por un monto de 7.4 millones de dólares.

La ANEP acusó al Meduca de no atender la crisis educativa que vive el país en medio de la pandemia, y lo responsabilizó de lo que calificó como un caos socio educativo que se reflejará en una migración masiva al sector público, pérdidas de plazas de empleo y el cierre de centro educativos.

Las demandas de la ASEP, se suma a la preocupación de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP) que indicó que alrededor de 100 escuelas y colegios no cuentan con los recursos para poder terminar este último trimestre, seis cerraron.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 se elevan a 120,802 en las últimas 24 horas en Panamá

En un 80% se han cuantificado las pérdidas en ingresos para este año, detalló el presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

La propuesta que presentó la ANEP era de $100 por cada estudiante del sector particular y, posteriormente, 80 dólares. 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook