sociedad

Meduca mantendrá diálogo y pide a representantes de colegios particulares información que justifique posible ayuda

La Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP) solicitó un apoyo de 76 millones de dólares, que partió de $100 por cada estudiante del sector particular y, posteriormente, 80 dólares, por lo cual rechazó la propuesta de $2 millones ofrecida por el Estado.

Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:
Colegios particulares piden subsidios. Foto: Cortesía

Colegios particulares piden subsidios. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) necesitan información más precisa para poder justificar una posible ayuda a los colegios particulares, en momentos cuando tampoco contaba con la disponibilidad de un presupuestos para este fin, detalló la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa
Portada del día

La Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP) solicitó un apoyo de 76 millones de dólares, a lo cual Meduca respondió con una contrapropuesta de $2 millones, la cual fue rechazada por los representantes de los colegios particulares. 

Según las autoridades educativas, la ANEP envió información de forma parcial y aquellos datos que son vitales para saber cuánto podría ser el apoyo por cada alumno, no se han recibido.

"Nosotros mantenemos la mesa del diálogo, requerimos saber cuántos padres están cesantes, el Ministerio de Economía y Finanzas necesita saber cuál es la morosidad por estudiante”, dijo la ministra Gorday de Villalobos.

Agregó, que el Gobierno aporta más de 35 millones de dólares al sector particular, entre becas del Programa de Asistencia Social Educativa - Universal (PASE-U), becas de excelencia, subsidio que este año fue de $4 millones y del que se ha gestionado casi 70%.

Igualmente, resaltó el pago de una planilla de más de 150 docentes de escuelas particulares por un monto de 7.4 millones de dólares.

La ANEP acusó al Meduca de no atender la crisis educativa que vive el país en medio de la pandemia, y lo responsabilizó de lo que calificó como un caos socio educativo que se reflejará en una migración masiva al sector público, pérdidas de plazas de empleo y el cierre de centro educativos.

Las demandas de la ASEP, se suma a la preocupación de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP) que indicó que alrededor de 100 escuelas y colegios no cuentan con los recursos para poder terminar este último trimestre, seis cerraron.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 se elevan a 120,802 en las últimas 24 horas en Panamá

En un 80% se han cuantificado las pérdidas en ingresos para este año, detalló el presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

La propuesta que presentó la ANEP era de $100 por cada estudiante del sector particular y, posteriormente, 80 dólares. 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook