sociedad

Mides pone en marcha cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social

Unos 58 millones de dólares desembolsará el Mides en este cuarto pago para más de 194 mil panameños de escasos recursos, que participan de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El pago en las áreas de difícil acceso se realizará hasta el próximo 27 de noviembre. Foto cortesía Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) puso en marcha desde este lunes el cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social en las áreas de difícil acceso.

Versión impresa

La primera partida se realizará  hasta el próximo 27 de noviembre en las áreas de difícil acceso, con el pago de 7.3 millones de dólares que beneficiarán a 34 mil 374 hombres y mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé y de áreas remotas, de la provincia de Bocas del Toro, Veraguas y otras regiones.

Los pagos se iniciaron en la Comarca Ngäbe Buglé, en el corregimiento de Peña Blanca; en Colón en el sector de Higuerón y en la provincia de Chiriquí, en el corregimiento de Punta Peña.

Mientras que del 7 al 18 de diciembre se realizarán transferencias por 50.6 millones de dólares a favor de 159 mil 626 beneficiarios, que recibirán sus beneficios a través de la tarjeta clave social.

En este cuarto pago, el Mides desembolsará 58 millones de dólares para más de 194 mil panameños de escasos recursos que participan de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas a través de 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardían y los bonos alimenticios de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan).

Los pagos gestionados por el Gobierno Nacional a través del Mides, durante el 2020, suman una inversión de 230.5 millones de dólares, distribuidos en cuatro pagos realizados trimestralmente.

Para los desembolsos en las áreas de difícil acceso, se han instalado más de 200 puntos de pagos, que serán apoyados con administradores regionales, que servirán de guía para que los beneficiarios cumplan con toda la medida de bioseguridad.

La ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, indicó que las transferencias restituyen los derechos de los ciudadanos, al proporcionarles recursos básicos para su subsistencia. Además, se les garantiza el acceso a servicios de salud con programas preventivos, que ayudan a preservar la buena salud de ciudadanos, que no tienen acceso a un seguro social.  

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre      

También promueve la escolarización en áreas apartadas, ya que es un requisito fundamental para que los beneficiarios se mantengan en el programa.

La titular de la cartera social le recordó a la ciudadanía las medidas de seguridad, como no revelar su pin de seguridad y les recomendó utilizar su tarjeta clave social en supermercados, farmacias y minisúper.

Reiteró el compromiso que tiene el Mides de seguir fortaleciendo estos programas de transferencias, con acciones articuladas con otras ofertas de protección social y de inclusión productiva, para que se amplifique el impacto en beneficio de las personas que más lo necesitan.

De acuerdo a un informe de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, los programas benefician a  131 mil 519 mujeres y 62 mil 481 hombres. El informe añade que Panamá cuenta con el mayor grupo de beneficiarios con 31,175 beneficiarios, seguido de la Comarca Ngäbe Buglé con 28,376 y en la tercera posición se encuentra Chiriquí con 26,916.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene el más alto precio de las medicinas en la región

Mientras que la mayoría de los beneficiarios se concentran en el programa 120 a los 65 que reporta 125,463 inscritos, seguido de Red de Oportunidades con 40,982 usuarios, Ángel Guardián tiene 19,106 y Senapan reporta 8,449 beneficiarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook