sociedad

Mides pone en marcha cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social

Unos 58 millones de dólares desembolsará el Mides en este cuarto pago para más de 194 mil panameños de escasos recursos, que participan de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El pago en las áreas de difícil acceso se realizará hasta el próximo 27 de noviembre. Foto cortesía Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) puso en marcha desde este lunes el cuarto pago de 120 a los 65 y otros programas de ayuda social en las áreas de difícil acceso.

Versión impresa

La primera partida se realizará  hasta el próximo 27 de noviembre en las áreas de difícil acceso, con el pago de 7.3 millones de dólares que beneficiarán a 34 mil 374 hombres y mujeres de la Comarca Ngäbe Buglé y de áreas remotas, de la provincia de Bocas del Toro, Veraguas y otras regiones.

Los pagos se iniciaron en la Comarca Ngäbe Buglé, en el corregimiento de Peña Blanca; en Colón en el sector de Higuerón y en la provincia de Chiriquí, en el corregimiento de Punta Peña.

Mientras que del 7 al 18 de diciembre se realizarán transferencias por 50.6 millones de dólares a favor de 159 mil 626 beneficiarios, que recibirán sus beneficios a través de la tarjeta clave social.

En este cuarto pago, el Mides desembolsará 58 millones de dólares para más de 194 mil panameños de escasos recursos que participan de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas a través de 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardían y los bonos alimenticios de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan).

Los pagos gestionados por el Gobierno Nacional a través del Mides, durante el 2020, suman una inversión de 230.5 millones de dólares, distribuidos en cuatro pagos realizados trimestralmente.

Para los desembolsos en las áreas de difícil acceso, se han instalado más de 200 puntos de pagos, que serán apoyados con administradores regionales, que servirán de guía para que los beneficiarios cumplan con toda la medida de bioseguridad.

La ministra del Mides, María Inés Castillo de Sanmartín, indicó que las transferencias restituyen los derechos de los ciudadanos, al proporcionarles recursos básicos para su subsistencia. Además, se les garantiza el acceso a servicios de salud con programas preventivos, que ayudan a preservar la buena salud de ciudadanos, que no tienen acceso a un seguro social.  

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre      

También promueve la escolarización en áreas apartadas, ya que es un requisito fundamental para que los beneficiarios se mantengan en el programa.

La titular de la cartera social le recordó a la ciudadanía las medidas de seguridad, como no revelar su pin de seguridad y les recomendó utilizar su tarjeta clave social en supermercados, farmacias y minisúper.

Reiteró el compromiso que tiene el Mides de seguir fortaleciendo estos programas de transferencias, con acciones articuladas con otras ofertas de protección social y de inclusión productiva, para que se amplifique el impacto en beneficio de las personas que más lo necesitan.

De acuerdo a un informe de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, los programas benefician a  131 mil 519 mujeres y 62 mil 481 hombres. El informe añade que Panamá cuenta con el mayor grupo de beneficiarios con 31,175 beneficiarios, seguido de la Comarca Ngäbe Buglé con 28,376 y en la tercera posición se encuentra Chiriquí con 26,916.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene el más alto precio de las medicinas en la región

Mientras que la mayoría de los beneficiarios se concentran en el programa 120 a los 65 que reporta 125,463 inscritos, seguido de Red de Oportunidades con 40,982 usuarios, Ángel Guardián tiene 19,106 y Senapan reporta 8,449 beneficiarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook