sociedad

Ministerio de Trabajo garantiza que no haya abusos con suspensión de contratos

En el sector primario se mantienen 1,594 contratos suspendidos. En el sector secundario, existen 31,300 suspensiones y el sector terciario quedan 120,800 contratos por reactivar.

Francisco Paz - Actualizado:

La reactivación de contratos se extenderá hasta los últimos meses del año. Foto de cortesía

Una vez aprobado el proyecto 542 que establece la reactivación de contratos suspendidos en las actividades económicas, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, informó que la Dirección General de Trabajo ha rechazado prórrogas de suspensión de los contratos a varias empresas, para evitar que se cometan abusos.

Versión impresa

La titular explicó que un grupo de analistas revisa cada una de las solicitudes de las empresas.

"Emiten un proveído de aceptación o rechazo de prórrogas de suspensión de contratos, en caso de que no se llenen los requisitos correspondientes y también en caso de que nosotros podamos revisar cada una de las actividades económicas", manifestó Zapata.

La respuesta de la ministra surge ante interrogantes de diputados acerca de que esta prórroga para reactivar contratos no se convierta en un abuso por parte de empresas en perjuicio de sus trabajadores.

"No hay la capacidad para determinar qué empresa, de verdad, está al borde de la quiebra y necesita suspender contratos para poder subsistir y mantener el empleo, y qué empresa, que ocurre, está suspendiendo por un lado y subcontratando por otro o agarrando a alguien por menos dinero", criticó el diputado Juan Diego Vásquez.

En el sector primario se mantienen 1,594 contratos suspendidos que deberán ser reactivados en un máximo de tres meses.

En el sector secundario, existen 31,300 suspensiones de contratos que deberán reactivarse a más tardar en seis meses.

Finalmente, el sector terciario es el más afectado por la pandemia, allí quedan 120,800 contratos por reactivar en un tiempo de ocho meses.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ulloa: debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez

"El tema de los tiempos está regulado; tiempos que cada uno de los sectores económicos deberá cumplir. La Dirección de Inspección del Mitradel es un ente fundamental para el cumplimiento de cada una de estas medidas", reconoció la ministra de Trabajo.

El asesor del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Víctor Collado, lamentó que para elaborar este proyecto de ley solo se haya tomado en cuenta la situación de las empresas, obviando la de los trabajadores.

"Las suspensiones generadas y las que pudieran generarse implican que los trabajadores van a seguir sin salarios. No se hizo un balance sobre la situación familiar y económica de estas personas", dijo.

Subsidio de maternidad

Por medio de este proyecto, se pudo encontrar una fórmula para aquellas mujeres que al momento de ser suspendidas o cesadas estaban embarazadas, puedan tener derecho al subsidio por maternidad, el cual será cubierto por la Caja de Seguro Social (CSS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook