sociedad

Ministerio de Trabajo garantiza que no haya abusos con suspensión de contratos

En el sector primario se mantienen 1,594 contratos suspendidos. En el sector secundario, existen 31,300 suspensiones y el sector terciario quedan 120,800 contratos por reactivar.

Francisco Paz - Actualizado:

La reactivación de contratos se extenderá hasta los últimos meses del año. Foto de cortesía

Una vez aprobado el proyecto 542 que establece la reactivación de contratos suspendidos en las actividades económicas, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, informó que la Dirección General de Trabajo ha rechazado prórrogas de suspensión de los contratos a varias empresas, para evitar que se cometan abusos.

Versión impresa

La titular explicó que un grupo de analistas revisa cada una de las solicitudes de las empresas.

"Emiten un proveído de aceptación o rechazo de prórrogas de suspensión de contratos, en caso de que no se llenen los requisitos correspondientes y también en caso de que nosotros podamos revisar cada una de las actividades económicas", manifestó Zapata.

La respuesta de la ministra surge ante interrogantes de diputados acerca de que esta prórroga para reactivar contratos no se convierta en un abuso por parte de empresas en perjuicio de sus trabajadores.

"No hay la capacidad para determinar qué empresa, de verdad, está al borde de la quiebra y necesita suspender contratos para poder subsistir y mantener el empleo, y qué empresa, que ocurre, está suspendiendo por un lado y subcontratando por otro o agarrando a alguien por menos dinero", criticó el diputado Juan Diego Vásquez.

En el sector primario se mantienen 1,594 contratos suspendidos que deberán ser reactivados en un máximo de tres meses.

En el sector secundario, existen 31,300 suspensiones de contratos que deberán reactivarse a más tardar en seis meses.

Finalmente, el sector terciario es el más afectado por la pandemia, allí quedan 120,800 contratos por reactivar en un tiempo de ocho meses.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ulloa: debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez

"El tema de los tiempos está regulado; tiempos que cada uno de los sectores económicos deberá cumplir. La Dirección de Inspección del Mitradel es un ente fundamental para el cumplimiento de cada una de estas medidas", reconoció la ministra de Trabajo.

El asesor del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Víctor Collado, lamentó que para elaborar este proyecto de ley solo se haya tomado en cuenta la situación de las empresas, obviando la de los trabajadores.

"Las suspensiones generadas y las que pudieran generarse implican que los trabajadores van a seguir sin salarios. No se hizo un balance sobre la situación familiar y económica de estas personas", dijo.

Subsidio de maternidad

Por medio de este proyecto, se pudo encontrar una fórmula para aquellas mujeres que al momento de ser suspendidas o cesadas estaban embarazadas, puedan tener derecho al subsidio por maternidad, el cual será cubierto por la Caja de Seguro Social (CSS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook