sociedad

Ministros fijan ruta para el abordaje de la migración en la región

Ministros acordaron una declaración con principios compartidos para atender de forma colaborativa y coordinada el flagelo de la migración.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Secretario de Estado Antony J. Blinken y representantes de los gobiernos regionales participaron de la conferencia ministerial sobre migración segura, ordenada y humana. Foto:Cortesía

Los orígenes de la migración, la estabilización de las comunidades receptoras de migrantes y la corresponsabilidad en la atención al fenómeno entre los países de origen, tránsito y destino, fueron los ejes centrales abordados en la Reunión Ministerial sobre Migración que culminó ayer en Panamá.

Versión impresa

Durante el encuentro, que reunió a cancilleres, ministros de seguridad y autoridades migratorias de Norte, Centro y Suramérica, el secretario de Estado, Antony J. Blinken reiteró el interés de Estados Unidos en buscar estrategias para garantizar la protección , la seguridad de las fronteras a través de una migración segura, ordenada y humana.

Los países participantes acordaron la homologación de las políticas continentales, la promoción de la cooperación entre los Estados, los organismos intergubernamentales y los bancos de desarrollo y fondos de ayuda internacionales para atender los altos flujos migratorios.

Los ministros también coincidieron en la necesidad de combatir la trata de personas que pone en riesgo la integridad física de los migrantes.

"Los migrantes son vulnerables a la explotación de todo tipo. Muchos son niños, y sus destinos, sus futuros, son muy inciertos. Tenemos una responsabilidad compartida, de velar por ellos", dijo Blinken.

Para Mario Búcaro, canciller de la República de Guatemala, el encuentro representó un paso importante para alcanzar un nuevo enfoque continental que permita a los gobiernos de la región salvar vidas.

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, reiteró que el incremento de la migración en la región obliga a los Estados a pasar de los discursos a las acciones con una visión integradora de desarrollo y de progreso para reducir la migración que hoy preocupa a los Estados Unidos y al resto de los países de la región.

Durante el 2021, por el tapón del Darién transitaron cerca de 2,800 migrantes por día, unos 130 mil migrantes al año, de 35 diferentes nacionalidades. Panamá destaca como el único país en la ruta americana que ofrece refugio, alimentación y atención médica a los migrantes irregulares y aplica los controles biométricos con los que se identifica a migrantes con antecedentes penales.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta una defunción y 519 casos nuevos de covid-19

En un año promedio, cruzan por Panamá 8 mil migrantes irregulares, con destino principal, los Estados Unidos. En 2021, la cifra ascendió a más de 130 mil y en lo que va de 2022, el número supera los 15 mil.

Los ministros de Centroamérica y el Caribe acordaron otra reunión el 3 de mayo, también en Panamá, para colegiar una propuesta regional que atienda los aspectos geopolíticos que inciden en los movimientos migratorios. Se espera la participación de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La migración es uno de los tema centrales en la Cumbre de Las Américas que se realizará en junio en California.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook