sociedad

Ministros fijan ruta para el abordaje de la migración en la región

Ministros acordaron una declaración con principios compartidos para atender de forma colaborativa y coordinada el flagelo de la migración.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Secretario de Estado Antony J. Blinken y representantes de los gobiernos regionales participaron de la conferencia ministerial sobre migración segura, ordenada y humana. Foto:Cortesía

Los orígenes de la migración, la estabilización de las comunidades receptoras de migrantes y la corresponsabilidad en la atención al fenómeno entre los países de origen, tránsito y destino, fueron los ejes centrales abordados en la Reunión Ministerial sobre Migración que culminó ayer en Panamá.

Versión impresa

Durante el encuentro, que reunió a cancilleres, ministros de seguridad y autoridades migratorias de Norte, Centro y Suramérica, el secretario de Estado, Antony J. Blinken reiteró el interés de Estados Unidos en buscar estrategias para garantizar la protección , la seguridad de las fronteras a través de una migración segura, ordenada y humana.

Los países participantes acordaron la homologación de las políticas continentales, la promoción de la cooperación entre los Estados, los organismos intergubernamentales y los bancos de desarrollo y fondos de ayuda internacionales para atender los altos flujos migratorios.

Los ministros también coincidieron en la necesidad de combatir la trata de personas que pone en riesgo la integridad física de los migrantes.

"Los migrantes son vulnerables a la explotación de todo tipo. Muchos son niños, y sus destinos, sus futuros, son muy inciertos. Tenemos una responsabilidad compartida, de velar por ellos", dijo Blinken.

Para Mario Búcaro, canciller de la República de Guatemala, el encuentro representó un paso importante para alcanzar un nuevo enfoque continental que permita a los gobiernos de la región salvar vidas.

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, reiteró que el incremento de la migración en la región obliga a los Estados a pasar de los discursos a las acciones con una visión integradora de desarrollo y de progreso para reducir la migración que hoy preocupa a los Estados Unidos y al resto de los países de la región.

Durante el 2021, por el tapón del Darién transitaron cerca de 2,800 migrantes por día, unos 130 mil migrantes al año, de 35 diferentes nacionalidades. Panamá destaca como el único país en la ruta americana que ofrece refugio, alimentación y atención médica a los migrantes irregulares y aplica los controles biométricos con los que se identifica a migrantes con antecedentes penales.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta una defunción y 519 casos nuevos de covid-19

En un año promedio, cruzan por Panamá 8 mil migrantes irregulares, con destino principal, los Estados Unidos. En 2021, la cifra ascendió a más de 130 mil y en lo que va de 2022, el número supera los 15 mil.

Los ministros de Centroamérica y el Caribe acordaron otra reunión el 3 de mayo, también en Panamá, para colegiar una propuesta regional que atienda los aspectos geopolíticos que inciden en los movimientos migratorios. Se espera la participación de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La migración es uno de los tema centrales en la Cumbre de Las Américas que se realizará en junio en California.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook