sociedad

Minsa: Baja letalidad por COVID-19 registrada en los últimos días se debe a que se están identificando a los pacientes positivos en sus casas

En la semana del 19 al 25 de octubre en Panamá, no se ha dado un incremento como se registraban en meses anteriores, dijo Ramírez.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

"Se trata de una cadena, si tengo menos casos positivos detectados, van a haber menos personas hospitalizadas y menos muertes", dijo Ramírez.

Por dos días consecutivos se han registrado cinco personas fallecidas por la COVID-19 en Panamá y la letalidad ha bajado de 2.1% a 2.0%.

Versión impresa

Esto se debe de acuerdo al jefe de Salud Pública de la Regional de San Miguelito Max Ramírez, a que también los casos positivos han bajado. 

"Se trata de una cadena, si tengo menos casos positivos detectados, van a haber menos personas hospitalizadas y menos muertes", dijo Ramírez. 

Al tiempo que manifestó que el hecho de ir identificando a los contactos de los positivos mediante la trazabilidad, ha ayudado a ir cortando de raíz los contagios.

Además, los panameños están tomando cada vez más conciencia de lo grave que es la enfermedad, sobretodo aquellos que han tenido algún familiar muy grave, dijo Ramírez. 

La estadística es clara dijo Ramírez, ya que dependiendo de los fallecidos del día, estos se pueden dividir entre los casos del día y esto va a dar como resultado el índice de letalidad del día.

El acumulado de los fallecidos entre los casos acumulados va a dar como resultado un porcentaje de letalidad de los casos acumulados.

Al realizar esta operación se han podido ver la baja entre la letalidad actualmente.

VEA TAMBIEN: América roza los 20 millones de casos de COVID-19, mientras el foco retorna a Europa

En la semana del 19 al 25 de octubre en Panamá, no se ha dado un incremento como se registraban en meses anteriores, dijo Ramírez.

Para el lunes 19 de octubre, el Ministerio de Salud (Minsa), reportó 436 casos positivos, mientras que el martes 20 de octubre reportó 558.

El miércoles 21 de octubre se informó de 696 casos, mientras que para el jueves, se contabilizaron un total de 792 casos, siendo el reporte más alto de la semana.

El viernes 23, se reportaron 639 casos, unos 649 el sábado 24 de octubre y para el domingo 25, un total de 685.

VEA TAMBIEN: Juan Diego Vásquez propone incluir nuevamente, en el pénsum académico, la materia de Historia de Relaciones entre Panamá y Estados Unidos

A pesar de las reaperturas, las autoridades de salud aconsejan a todos los ciudadanos a no bajar la guardia y seguir reforzando todas las medidas de bioseguridad en las calles, ya que esta es la única manera por el momento de evitar los contagios y de igual manera a que la actividad económica siga fluyendo aunque sea poco a poco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook