Minsa reitera advertencia a comerciantes sobre estafadores que se hacen pasar por inspectores
Comerciantes de Parque Lefevre, Río Abajo, Juan Díaz y San Francisco se quejan de personas que se presentan como funcionarios de las direcciones de Vectores o de Protección de Alimentos.
Los inspectores del Minsa se presentan con carné de identificación y un oficial de la policía. Foto: Archivo
El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró la advertencia sobre personas ajenas a la entidad que se encuentran visitando locales comerciales haciéndose pasar por inspectores.
Así lo dio a conocer el director regional metropolitano de Salud, Israel Cedeño, quien agregó que estas personas están exigiendo pagos para no cerrar dichos establecimientos.
La entidad aclaró que no solicita ni pagos ni donativos y explicó que si un empresario desea colaborar con la salud de la ciudadanía y realizar algún donativo, lo realiza en las instalaciones.
Dicha aclaración se hace ante las constantes quejas de comerciantes de Parque Lefevre, Río Abajo, Juan Díaz y San Francisco, donde personas se presentan como funcionarios de las direcciones de Vectores o de Protección de Alimentos.
Francisco Reyes, director del Policentro de Parque Lefevre, exhortó a los empresarios a verificar la información antes de tomar cualquier acción.
"Nosotros coordinamos acciones con el representante de corregimiento, nunca elevaríamos este tipo de solicitudes, son estafas con las que se extorsiona a los empresarios con nombres de personas inocentes, muchas veces esos empresarios desean donar, pero deben verificar las mismas”, agregó Reyes.
El Minsa reitera que en los operativos siempre se encuentra un inspector de Salud Ambiental, uno de Protección de Alimentos y un promotor de Salud (perteneciente al Centro de Salud de la localidad) con carné de identificación cada uno y un oficial de la policía.
“Este es el equipo que nos acompaña de manera permanente y en ningún momento se pueden presentar sin el equipo apropiado, y debidamente identificados con los logos de la entidad y por ninguna razón van funcionarios de otras dependencias”, señaló Israel Cedeño.
VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a los líderes del continente para salvar el planeta Tierra
Detalló que al realizar un decomiso se levanta un acta con lo incautado y se procede a realizar una citación a Asesoría Legal, al jefe regional de Salud Pública y a la dirección regional; si ya se inspeccionó el local y tiene fallas se lleva un acta junto al expediente para verificar las falencias que se tuvo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!