sociedad

Mulino se reúne con el presidente alemán y con el rey Felipe VI en Uruguay

Mulino compartió con otros 13 jefes y representantes de Estado, que asistieron a los actos oficiales de toma de posesión de Yamandú Orsi.

Montevideo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino. EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este sábado en Montevideo con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, y con el rey de España, Felipe VI, con quienes abordó las relaciones del país centroamericano y la Unión Europea (UE), durante los encuentros diplomáticos paralelos a la investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

"Junto a Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania, y el Rey de España, Felipe VI, fortaleciendo las relaciones entre Panamá y la Unión Europea", escribió Mulino en X sobre el encuentro.

El mandatario panameño, acompañado de la Primera Dama, Maricel de Mulino, y del vicecanciller, Carlos Ruíz, compartió con otros 13 jefes y representantes de Estado, que asistieron a los actos oficiales de toma de posesión de Yamandú Orsi y de su vicepresidenta, Carolina Cosse, informó el Gobierno panameño en un comunicado.

El reporte oficial no brinda detalles del encuentro de Mulino con Steinmeier y el rey Felipe VI, aunque versiones de la prensa local en Panamá publicaron que el gobernante panameño invitó al jefe de Estado alemán a que visite al país centroamericano.

Estas mismas publicaciones señalan que el rey Felipe VI le recordó a los partícipes en esta reunión, entre quienes estuvo Elke Büdenbender, esposa del presidente alemán, que la princesa Leonor cruzará el canal de Panamá próximamente a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

Mulino también se reunió con el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

La candidatura de Paraguay a la Secretaría General de la OEA y la adhesión de Panamá al Mercosur como Estado Asociado fueron los temas abordados este sábado por los dos presidentes.

"Panamá apoyará la candidatura de Paraguay" para la Secretaría General de la OEA, informó el Gobierno panameño en un comunicado.

El 10 de febrero pasado presentaron sus candidaturas los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.

Por otra parte, Mulino y Peña coincidieron en que la adhesión de Panamá al Mercosur como Estado Asociado "abrirá muchas oportunidades", según el comunicado en mención.

Peña le manifestó a Mulino que "su Gobierno le dará todo el apoyo que requiera Panamá en este proceso de integración a este bloque de países que es considerado la quinta economía más grande del mundo".

Mulino firmó el 6 de diciembre pasado en Montevideo los protocolos para que Panamá inicie el proceso para ingresar como Estado Asociado al Mercosur, un hecho que ese mismo día -durante una cumbre de ese bloque regional- el gobernante panameño calificó de "histórico".

Además de los protocolos, también fue firmada el acta de adhesión de Panamá a la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el Mercosur.

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Suramérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no suramericano que conseguiría el estatus de Estado asociado.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook