Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor
Esta petición fue formulada por los docentes a la ministra de Educación, el pasado viernes.
El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía
Ni pago adelantado recibirán los docentes, tras su retorno a clases en esta semana, luego de 79 días de huelga.
Eso fue lo que dijo el contralor, Anel Flores, quien resaltó que una vez cumplan sus 15 días de trabajo, cobrarán su quincena correspondiente.
Esta petición fue formulada por los docentes a la ministra de Educación, el pasado viernes, cuando firmaron el acuerdo para levantar la huelga.
A los educadores que apoyaron la paralización como medida de presión contra la sanción de la Ley 462, se les suspendió el pago de sus salarios, los cuales no se recuperarán, debido a que la huelga fue ilegal, como lo manifestó el presidente José Raúl Mulino.
No solo eso. A los educadores que se les abrió procesos por el abandono de sus puestos, lo único que se les garantizó fue que se respetará el debido proceso.
La única promesa de parte de las autoridades es que no se levantarían más procesos a otros educadores.
DespidosLa Asociación de Profesores (Asoprof) denunció que el acuerdo con el Ministerio de Educación violenta el recurso de reconsideración en los procesos que se llevan contra los educadores.
Advirtieron sobre este hecho a la Procuraduría General de la Administración, quien regula la materia en el sector público.
El gremio informó que en el José Dolores Moscote se ha destituido a 43 docentes; en el América a 34; en el Remón Cantera a 17; en el IPT Juan Díaz a 8 y en el Rubiano a 11 docentes.