sociedad

Nuevo otorgamiento de cupos por parte de la Autoridad del Tránsito despierta las alarmas entre taxistas

Dirigentes del transporte selectivo denunciaron que la Junta Directiva de la ATTT está por otorgar cupos que eran del servicio de lujo de los antiguos buses del transporte colectivo de la capital.

Francisco Paz - Actualizado:

Solo en la ciudad capital hay más de 47 mil cupos otorgados en el transporte selectivo, denunciaron gremios de taxistas. Foto: Archivo

El otorgamiento de cupos SEL (Servicio Espacial de Lujo) por parte de la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) es un tema que mantiene en estado de alerta a transportistas del sector selectivo que anunciaron protestas contra la medida.

Versión impresa

"Los quieren revivir, cuando fueron indemnizados por el Estado, y ahora se lo quieren dar a las plataformas digitales para legalizarlas", denunció Cecilio Marín, secretario de defensa del Sindicato Urbano, que reúne a taxistas.

Los certificados de operación a los que se refiere el transportista son de los buses de lujo que fueron indemnizados para que se retiraran del servicio colectivo ante la aparición de los metrobuses.

De acuerdo con Marín, la directiva de la ATTT pretende otorgarlos a los que prestan servicios selectivos mediante plataformas digitales.

"Se lo quieren dar a las plataformas, porque pareciera que los poderes económicos tienen más poder que el pueblo en este país", sostuvo Marín.

Este tema es otro conflicto más, existente entre los transportistas y la ATTT.

Pares y nones

A finales de la semana pasada, la Autoridad del Tránsito decidió prorrogar hasta el 31 de agosto, la medida de pares y nones que limita la circulación de los taxis entre lunes y jueves.

El dirigente transportista calificó como nefasta la acción de la ATTT de mantenerlos en zozobra cada mes, cuando la situación económica no es la más propicia para que todos los taxis salgan a las calles al mismo tiempo.

VEA TAMBIÉN: Bomberos rescatan a un hombre que cayó al hueco de una alcantarilla en David

"Es un paliativo para la saturación que ellos mismos han ocasionado. Solamente en la ciudad capital tenemos 47 mil cupos, más las plataformas y piraterías. No hay cama pa' tanta gente", manifestó Cecilio Marín.

Agregó el transportista que la situación en las calles no ha cambiado durante esta pandemia, ya que hay negocios quebrados, las escuelas no están funcionando y la vida nocturna tampoco.

"Las personas están siendo llamadas a sus puestos de trabajos y las están botando sin darles sus verdaderos derechos de prestación laboral. Fuera de eso, quieren meternos más (cupos) de los que tenemos", señaló.

Los transportistas apelan a que la ATTT, si los quiere ver a todos nuevamente en las calles, efectúe un estudio de factibilidad para que, científicamente, se determinen las soluciones para el sector

VEA TAMBIÉN: Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

"Nosotros no podemos salir a las calles y llevar pérdidas a las casas, porque nadie vive de las pérdidas. La ley establece que nosotros tenemos que brindar un servicio ininterrumpido, pero también establece que si el transportista está teniendo pérdidas, los gobiernos son responsables de buscar las soluciones", dijo Marín.

La Defensoría del Pueblo también se ha hecho eco de las denuncias de los transportistas y ha recomendado a la ATTT buscar soluciones ante el "canibalismo" que existe en el sector por la saturación de los certificados de operación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook