sociedad

Nuevo otorgamiento de cupos por parte de la Autoridad del Tránsito despierta las alarmas entre taxistas

Dirigentes del transporte selectivo denunciaron que la Junta Directiva de la ATTT está por otorgar cupos que eran del servicio de lujo de los antiguos buses del transporte colectivo de la capital.

Francisco Paz - Actualizado:

Solo en la ciudad capital hay más de 47 mil cupos otorgados en el transporte selectivo, denunciaron gremios de taxistas. Foto: Archivo

El otorgamiento de cupos SEL (Servicio Espacial de Lujo) por parte de la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) es un tema que mantiene en estado de alerta a transportistas del sector selectivo que anunciaron protestas contra la medida.

Versión impresa

"Los quieren revivir, cuando fueron indemnizados por el Estado, y ahora se lo quieren dar a las plataformas digitales para legalizarlas", denunció Cecilio Marín, secretario de defensa del Sindicato Urbano, que reúne a taxistas.

Los certificados de operación a los que se refiere el transportista son de los buses de lujo que fueron indemnizados para que se retiraran del servicio colectivo ante la aparición de los metrobuses.

De acuerdo con Marín, la directiva de la ATTT pretende otorgarlos a los que prestan servicios selectivos mediante plataformas digitales.

"Se lo quieren dar a las plataformas, porque pareciera que los poderes económicos tienen más poder que el pueblo en este país", sostuvo Marín.

Este tema es otro conflicto más, existente entre los transportistas y la ATTT.

Pares y nones

A finales de la semana pasada, la Autoridad del Tránsito decidió prorrogar hasta el 31 de agosto, la medida de pares y nones que limita la circulación de los taxis entre lunes y jueves.

El dirigente transportista calificó como nefasta la acción de la ATTT de mantenerlos en zozobra cada mes, cuando la situación económica no es la más propicia para que todos los taxis salgan a las calles al mismo tiempo.

VEA TAMBIÉN: Bomberos rescatan a un hombre que cayó al hueco de una alcantarilla en David

"Es un paliativo para la saturación que ellos mismos han ocasionado. Solamente en la ciudad capital tenemos 47 mil cupos, más las plataformas y piraterías. No hay cama pa' tanta gente", manifestó Cecilio Marín.

Agregó el transportista que la situación en las calles no ha cambiado durante esta pandemia, ya que hay negocios quebrados, las escuelas no están funcionando y la vida nocturna tampoco.

"Las personas están siendo llamadas a sus puestos de trabajos y las están botando sin darles sus verdaderos derechos de prestación laboral. Fuera de eso, quieren meternos más (cupos) de los que tenemos", señaló.

Los transportistas apelan a que la ATTT, si los quiere ver a todos nuevamente en las calles, efectúe un estudio de factibilidad para que, científicamente, se determinen las soluciones para el sector

VEA TAMBIÉN: Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

"Nosotros no podemos salir a las calles y llevar pérdidas a las casas, porque nadie vive de las pérdidas. La ley establece que nosotros tenemos que brindar un servicio ininterrumpido, pero también establece que si el transportista está teniendo pérdidas, los gobiernos son responsables de buscar las soluciones", dijo Marín.

La Defensoría del Pueblo también se ha hecho eco de las denuncias de los transportistas y ha recomendado a la ATTT buscar soluciones ante el "canibalismo" que existe en el sector por la saturación de los certificados de operación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook