Skip to main content
Trending
Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas
Trending
Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas Jacky Guzmán confesó que padece ansiedadAvances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstataAutoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La ChorreraBolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ómicron BA.4 y BA.5 están determinando nuevas olas de la pandemia en la región; ¿son eficientes las vacunas?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / Contagiado COVID-19 / COVID-19 / Ómicron / OPS / Panamá / Virus

Panamá

Ómicron BA.4 y BA.5 están determinando nuevas olas de la pandemia en la región; ¿son eficientes las vacunas?

Actualizado 2022/07/13 14:45:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para Carissa Etienne, directora de la OPS, la presencia de ómicron BA.4 y BA.5 es otra muestra de que el virus sigue evolucionando frente a una vigilancia genómica que se ha debilitado por la disminución de la cantidad de muestreo en la mayoría de los países de la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han identificado cerca de 80 sublinajes y linajes hermanos de la variantes ómicron. Foto: Cortesía

Se han identificado cerca de 80 sublinajes y linajes hermanos de la variantes ómicron. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

  • 2

    ¿Por qué el anuncio de Laurentino Cortizo no apaciguó las protestas?

  • 3

    Evalúan excluir vehículos de alta gama del beneficio de combustible con precio congelado

El incremento de los sublinajes de ómicron BA.4 y BA.5 están determinando la nueva ola de infecciones en la región de las Américas. 

Ómicron BA-5 está presente en al menos 22 países y territorios en América y seguramente se convierta en la variante predominante en las próximas semanas, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas confirmó la circulación de una forma recombinante del virus ómicron BA.1 y BA.2, la circulación de BA.2 y reportó un 5% de ómicron BA.5.

Para Carissa Etienne, directora de la OPS, la presencia de ómicron BA.4 y BA.5 es otra muestra de que el virus sigue evolucionando cada vez que se trasmite frente a una vigilancia genómica que se ha debilitado por la disminución de la cantidad de muestreo en la mayoría de los países de la región. 

Etienne advierte que este virus no conoce fronteras, especialmente ahora que se han reanudado los viajes internacionales y reiteró la necesidad de usar todas las herramientas a disposición para protegernos, particularmente aquellos más vulnerables a enfermedades graves y muerte. 

La experta de la OPS, recomienda reintroducir medidas de seguridad pública que incluyen el uso de la mascarilla cuando suben los casos, así como agilizar el proceso de inmunización que asegura,  han salvado  a cerca de 4 millones de vida en la región. Indica que las vacunas siguen siendo eficientes frente a los sublinajes de ómicron. 

A la fecha, se han identificado cerca de 80 sublinajes y linajes hermanos de la variantes ómicron, algunos que sobresalen por su capacidad de transmisión como la BA.2, BA.4, BA.5.

Actualmente, la Ba4 y Ba5 constituyen el 68% de los virus secuenciados a nivel mundial, explica el doctor Jairo Méndez Rico, asesor de enfermedades virales emergentes de la OPS. 

VEA TAMBIÉN: Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

Méndez agregó que no hay evidencia que esos sublinajes tengan un impacto superior a las que ya se ha identificado para ómicron. "No son más agresivos con relación a la variante de preocupación como Delta", indicó. 

Vacunas vs. sublinajes
La OPS resaltó la importancia del esquema de vacunación completo para disminuir los riesgos de enfermedad grave y muertes. Aclaró que la respuesta inmune y la protección pueden variar de un individuo a otro,  dependiendo del tipo de vacuna y otros aspectos como el contacto previo con el virus, y factores genéticos en cada individuo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Méndez sostiene que los anticuerpos contra el virus empiezan a decaer entre seis y ocho meses después de la vacunación, pero eso no significa que el individuo quede desprotegido. Sostiene que las vacunas estimulan mecanismos de protección con una memoria de largo plazo.

Para la semana pasada la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) registró cerca de 1.6 millones de casos de covid-19 y 4,789 muertes en la región de las Américas, con una disminución del 0.9% en los casos generales y menos 3.5% en las muertes, detalló Carissa Etienne, directora de la OPS.

A nivel subregional, América del Sur reportó un incremento de 2% en los casos, 59.9%  en América Central, así como una disminución de 5.2% en el Caribe y menos 4.5% en América del Norte.

La muerte aumentó 14.2% en la subregión del sur y una disminución en el resto de las subregiones, las hospitalizaciones aumentaron en un 14% en cerca de 33 países de la región y territorios con datos específicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jacky Guzmán. Foto: Instagram / @jackyguzmanpty

Jacky Guzmán confesó que padece ansiedad

Es el cáncer más común entre los hombres.  Archivo/Cortesía

Avances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata

Los ediles expresaron a la ministra de Gobierno la necesidad de atender otros temas relacionados con el desarrollo de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Autoridades buscan hoja de ruta para atender problemas en La Chorrera

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".