sociedad

Otra iniciativa busca aumento de décimo para funcionarios

La propuesta establecería una base máxima de 1,500 dólares para calcular las partidas y que los servidores públicos reciban mejores décimos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El aumento salarial haría justicia a los funcionarios, sostiene Fanovich. Foto: Pexels

El diputado Miguel Fanovich presentó esta semana el anteproyecto de ley  N°29, el cual modifica la ley 52 de 1974, que instituye el décimo tercer mes de los servidores públicos.

Versión impresa

La iniciativa tiene por objetivo aumentar los pagos que reciben los funcionarios en concepto del décimo.

Fanovich propone llevar la tabla del décimo para estos trabajadores hasta una base máxima de 1,500 dólares, dependiendo del salario. Si el salario es menor a la base, este se divide en tres partes iguales y si es superior se toma como referencia la base.

De esta manera  si un funcionario devenga, por ejemplo, un salario mensual de 1,000 dólares, su décimo sería de 333.33 dólares.

A tener en cuenta que para el sector público, actualmente el salario base para calcular el pago del décimo es de 550 dólares, el cual se divide en partes iguales. En el sector privado, en tanto, el monto depende del salario que tiene el trabajador.

"Hasta este momento se está cometiendo una injusticia porque no se  paga ni con una base de lo que es el salario mínimo, $550 dólares", expuso a medios locales.

De acuerdo con Fanovich, el Estado tiene suficientes fondos para hacerle frente a este incremento.

"Tenemos un presupuesto de 32,000 millones de dólares y el presidente ha dicho que hay auge económico y no debe haber problema porque la empresa privada paga un día por cada 12 días  de trabajo y no tienen base, se paga el salario del trabajador en tres partidas", agregó Fanovich.

El diputado recordó que el costo de la canasta básica y de la vida  en general ha aumentado y con este incremento los funcionarios podrían hacerle frente a este escenario.

La propuesta fue prohijada por la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional de Diputados. El diputado Tito Rodríguez también tiene una iniciativa similar, la cual ya le había planteado al presidente Laurentino Cortizo.

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que se divide en tres partidas iguales (entregadas en abril, agosto y diciembre), el cual fue aprobado mediante el decreto de gabinete No.221, del 18 de noviembre de 1971.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook