sociedad

Padres de familia mantienen rechazo a posible regreso a clases presenciales, mientras realizan acciones en las calles

Padres de familia de Anpafa consideran que la condición económica de muchos acudientes en este momento no es buena y muchos no tienen como enviar a sus hijo a sus escuelas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Padres de familia de Anpafa exigen que la salubridad en los planteles sea de por lo menos un 80%.

A pesar que ya la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos aclaró que para el 12 de abril los estudiantes aún no empezaran a retornar a las aulas de clases gradualmente, padres de familia tienen convocada una caminata para hoy e insisten en que son muchos los aspectos que el Ministerio de Educación debe tener en cuenta antes de pensar en un regreso a las clases semipresenciales.

Versión impresa

Aldo Bazán presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), dijo que la caminata se lleva a cabo en rechazo a la improvisación por parte segun el del Ministerio de Educación (Meduca), en querer enviar a los estudiantes a clases presenciales, ya que aunque la ministra de Educación ya descarto que el retorno sería para el 12 no dejó claro cuándo se hará esta reinicio.

Por lo que ellos continúan exigiendo que las condiciones de los planteles educativos a nivel de salubridad se encuentren en un 80% por lo menos, a parte de la vacunación que ya se ha iniciado entre los docentes y que las infraestructuras dentro de los colegios estén en un 95% para recibir a los estudiantes.

Además padres de familia de Anpafa consideran que la condición económica de muchos acudientes en este momento no es buena y muchos no tienen como enviar a sus hijo a sus escuelas.

Es necesario que estos puntos se cumplan para poder hablar de un retorno semipresencial dijo Bazán, por lo que esta caminata desde la Plaza 5 de mayo hasta la Presidencia de la República, tiene el objetivo de hacerse sentir frente a estas decisiones que a veces toma el Meduca, pero que son inconsultas, dijo el padre de familia. 

El inicio de las clases semipresenciales anunciadas para el próximo lunes, 12 de abril, han sido pospuestas y las autoridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa), así como del Ministerio de Educación (Meduca), aseguraron que continúan realizando las respectivas evaluaciones para proponer una fecha de inicio de esta modalidad.

Gorday de Villalobos expresó: “Lamento mucho la confusión, yo dije que habíamos hecho la solicitud al ministerio y que era una fecha probable. Cuando se defina que hayamos agotado los procesos de vacunación, se mantenga la parte epidemiológica, nos va dando más seguridad para dar fecha de retorno".

De acuerdo con el Meduca el retorno está basado en la solicitud realizada por la buena práctica de más de 400 centros educativos oficiales y particulares que ya se encuentran realizando tutorías y otras estrategias para el aprendizaje de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón

Una vez se defina la fecha, que además contempla procesos de vacunación a docentes, se publicará el Decreto Ejecutivo que reglamentará “el retorno semi-presencial, gradual, escalonado y seguro, iniciando con centros educativos en los cuales el personal docente haya cubierto la fase de vacunación”.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook