sociedad

Padres de familia mantienen rechazo a posible regreso a clases presenciales, mientras realizan acciones en las calles

Padres de familia de Anpafa consideran que la condición económica de muchos acudientes en este momento no es buena y muchos no tienen como enviar a sus hijo a sus escuelas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Padres de familia de Anpafa exigen que la salubridad en los planteles sea de por lo menos un 80%.

A pesar que ya la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos aclaró que para el 12 de abril los estudiantes aún no empezaran a retornar a las aulas de clases gradualmente, padres de familia tienen convocada una caminata para hoy e insisten en que son muchos los aspectos que el Ministerio de Educación debe tener en cuenta antes de pensar en un regreso a las clases semipresenciales.

Versión impresa

Aldo Bazán presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), dijo que la caminata se lleva a cabo en rechazo a la improvisación por parte segun el del Ministerio de Educación (Meduca), en querer enviar a los estudiantes a clases presenciales, ya que aunque la ministra de Educación ya descarto que el retorno sería para el 12 no dejó claro cuándo se hará esta reinicio.

Por lo que ellos continúan exigiendo que las condiciones de los planteles educativos a nivel de salubridad se encuentren en un 80% por lo menos, a parte de la vacunación que ya se ha iniciado entre los docentes y que las infraestructuras dentro de los colegios estén en un 95% para recibir a los estudiantes.

Además padres de familia de Anpafa consideran que la condición económica de muchos acudientes en este momento no es buena y muchos no tienen como enviar a sus hijo a sus escuelas.

Es necesario que estos puntos se cumplan para poder hablar de un retorno semipresencial dijo Bazán, por lo que esta caminata desde la Plaza 5 de mayo hasta la Presidencia de la República, tiene el objetivo de hacerse sentir frente a estas decisiones que a veces toma el Meduca, pero que son inconsultas, dijo el padre de familia. 

El inicio de las clases semipresenciales anunciadas para el próximo lunes, 12 de abril, han sido pospuestas y las autoridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa), así como del Ministerio de Educación (Meduca), aseguraron que continúan realizando las respectivas evaluaciones para proponer una fecha de inicio de esta modalidad.

Gorday de Villalobos expresó: “Lamento mucho la confusión, yo dije que habíamos hecho la solicitud al ministerio y que era una fecha probable. Cuando se defina que hayamos agotado los procesos de vacunación, se mantenga la parte epidemiológica, nos va dando más seguridad para dar fecha de retorno".

De acuerdo con el Meduca el retorno está basado en la solicitud realizada por la buena práctica de más de 400 centros educativos oficiales y particulares que ya se encuentran realizando tutorías y otras estrategias para el aprendizaje de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón

Una vez se defina la fecha, que además contempla procesos de vacunación a docentes, se publicará el Decreto Ejecutivo que reglamentará “el retorno semi-presencial, gradual, escalonado y seguro, iniciando con centros educativos en los cuales el personal docente haya cubierto la fase de vacunación”.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook