sociedad

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional

En la Cumbre de la Celac, la canciller Janaina Tewaney Mencomo también abordará los crecientes flujos migratorios.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional en su participación en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, informó este jueves el Gobierno panameño.

Versión impresa

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, que asistirá a la Cumbre de la Celac en representación del presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo que su país, como miembro de este foro político regional, "ha declarado su voluntad de respaldar las iniciativas que coincidan con las estrategias de su política exterior".

En ese sentido, un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá señala que la canciller Mencomo buscará reiterar el compromiso del Gobierno Nacional de utilizar ese mecanismo de diálogo y concertación "como vía para enfrentar unidos los desafíos que se presentan y acordar acciones en una amplia variedad de ámbitos, incluso para asegurar una recuperación económica duradera".

La titular de la cartera de Relaciones Exteriores realizará además un "llamado enérgico a la paz y el diálogo como único camino para su consecución", al tiempo que reconocerá "los esfuerzos para avanzar en la agenda regional y en especial en los temas del Plan de Acción de Celac".

El diálogo como mecanismo de paz, proponer a Panamá como Hub agroalimentario internacional, poner a disposición de la región el Hub Humanitario panameño, plantear avances en la lucha contra el blanqueo de capitales, están entre los temas que abordará la canciller panameña durante el diálogo de alto nivel.

La jefa de la diplomacia panameña también abordará "los crecientes flujos migratorios que constituyen hoy uno de los grandes desafíos de la agenda global", según la información oficial.

Las autoridades de Panamá, país que registra gran cantidad de migrantes y ofrece albergues temporales, han solicitado en reiteradas ocasiones ayuda a la comunidad internacional para atajar el problema migratorio y enfrentarlo como un fenómeno regional.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284, según datos del Gobierno panameño.

La canciller panameña viajará el próximo lunes a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac, que culminará con la adopción de la Declaración Presidencial de Buenos Aires, dijo hoy a EFE una fuente oficial.

La Celac está formada por 33 Estados de América Latina y el Caribe y engloba a países de lengua española, portuguesa, francesa, inglesa y neerlandesa.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook