sociedad

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional

En la Cumbre de la Celac, la canciller Janaina Tewaney Mencomo también abordará los crecientes flujos migratorios.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional en su participación en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, informó este jueves el Gobierno panameño.

Versión impresa

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, que asistirá a la Cumbre de la Celac en representación del presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo que su país, como miembro de este foro político regional, "ha declarado su voluntad de respaldar las iniciativas que coincidan con las estrategias de su política exterior".

En ese sentido, un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá señala que la canciller Mencomo buscará reiterar el compromiso del Gobierno Nacional de utilizar ese mecanismo de diálogo y concertación "como vía para enfrentar unidos los desafíos que se presentan y acordar acciones en una amplia variedad de ámbitos, incluso para asegurar una recuperación económica duradera".

La titular de la cartera de Relaciones Exteriores realizará además un "llamado enérgico a la paz y el diálogo como único camino para su consecución", al tiempo que reconocerá "los esfuerzos para avanzar en la agenda regional y en especial en los temas del Plan de Acción de Celac".

El diálogo como mecanismo de paz, proponer a Panamá como Hub agroalimentario internacional, poner a disposición de la región el Hub Humanitario panameño, plantear avances en la lucha contra el blanqueo de capitales, están entre los temas que abordará la canciller panameña durante el diálogo de alto nivel.

La jefa de la diplomacia panameña también abordará "los crecientes flujos migratorios que constituyen hoy uno de los grandes desafíos de la agenda global", según la información oficial.

Las autoridades de Panamá, país que registra gran cantidad de migrantes y ofrece albergues temporales, han solicitado en reiteradas ocasiones ayuda a la comunidad internacional para atajar el problema migratorio y enfrentarlo como un fenómeno regional.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284, según datos del Gobierno panameño.

La canciller panameña viajará el próximo lunes a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac, que culminará con la adopción de la Declaración Presidencial de Buenos Aires, dijo hoy a EFE una fuente oficial.

La Celac está formada por 33 Estados de América Latina y el Caribe y engloba a países de lengua española, portuguesa, francesa, inglesa y neerlandesa.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook