sociedad

Panamá aplica más del 60% de su primer embarque de vacuna contra la covid-19

Panamá recibió el pasado 20 de enero las primeras 12,800 dosis de vacuna de la empresa Pfizer, y espera para la segunda quincena del mes de febrero un segundo embarque.

Miriam Lasso - Actualizado:

Unas 8,772 de las 12,800 vacunas recibidas, fueron aplicadas entre el personal de Salud en la primera línea de batalla contra la covid-19. Foto: Cortesía

El 68.5% del total de las vacunas entregadas por la farmaceutica Pfizer a Panamá el pasado 20 de enero, fueron aplicadas según el vacunómetro de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá (AIG).

Versión impresa

Según el mapa que muestra el proceso de vacunación contra el covid-19 en tiempo real, 8,772 de las 12,800 vacunas recibidas fueron aplicadas entre el personal de Salud en la primera línea de batalla contra la covid-19.

Del total de los vacunados, 8,404 pertenecía a grupos etario entre los 18 a 59 años, mientras que 368 fueron aplicadas a personal de 60 años o más, detalla el informe.

Según las dosis aplicadas, 5,604 del personal que recibió la primera dosis, eran mujeres, y 3,168 hombres.

En cuanto a la distribución por provincias, 4,894 dosis fueron aplicadas a personal de Salud de centros hospitalario públicos y privados en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en Chiriquí 922 personas fueron vacunadas, 644 en la provincia Veraguas, 442 en Coclé, 396 en la provincia de Herrera.

Así mismo, en las provincias de Los Santos se distribuyeron 212 dosis, Bocas del Toro unas 290, Colón 202, Darién 91, en la comarca Ngäbe Buglé 65 y en la comarca Emberá Wounaan 1, indica la AIG.

El vacunómetro es una plataforma en línea que registra el proceso de vacunación, el número de vacunados, las regiones, los grupos etarios, y tiene como objetivo mostrar de forma transparente el proceso de inmunización , indicó el administrador de la AIG, Luis Oliva.

La AIG también cuenta con el formulario en línea para el registro de los interesados en vacunarse contra la Covid-19. 

VEA TAMBIÉN: Desde el 1 de febrero, el Ifarhu recibirá documentos de los preseleccionados en el Concurso General de Becas 2021

Hasta el momento, los grupos etarios que más han completados el formulario es el de 18 a 59 años, con una participación elevada de los mayores de 60 años. 

En cuanto al registro de extrajeros, Luis Oliva indicó que el proceso para los que cuentan con  permiso de migración pueden hacerlo con su carné, mientras que aquellos que solo cuentan con el pasaporte tendrán que adjuntar una foto para validar los datos.

Panamá recibió el pasado 20 de enero las primeras 12,800 dosis de vacuna de la empresa Pfizer, y espera para la segunda quincena del mes de febrero un segundo embarque.

Igualmente, AstraZeneca anunció a las autoridades panameñas el envío de un primer embarque de vacuna  a partir de la segunda quincena de febrero, sin definir la cantidad. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Suscríbete a nuestra página en Facebook