sociedad

Panamá aplica más del 60% de su primer embarque de vacuna contra la covid-19

Panamá recibió el pasado 20 de enero las primeras 12,800 dosis de vacuna de la empresa Pfizer, y espera para la segunda quincena del mes de febrero un segundo embarque.

Miriam Lasso - Actualizado:

Unas 8,772 de las 12,800 vacunas recibidas, fueron aplicadas entre el personal de Salud en la primera línea de batalla contra la covid-19. Foto: Cortesía

El 68.5% del total de las vacunas entregadas por la farmaceutica Pfizer a Panamá el pasado 20 de enero, fueron aplicadas según el vacunómetro de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá (AIG).

Versión impresa

Según el mapa que muestra el proceso de vacunación contra el covid-19 en tiempo real, 8,772 de las 12,800 vacunas recibidas fueron aplicadas entre el personal de Salud en la primera línea de batalla contra la covid-19.

Del total de los vacunados, 8,404 pertenecía a grupos etario entre los 18 a 59 años, mientras que 368 fueron aplicadas a personal de 60 años o más, detalla el informe.

Según las dosis aplicadas, 5,604 del personal que recibió la primera dosis, eran mujeres, y 3,168 hombres.

En cuanto a la distribución por provincias, 4,894 dosis fueron aplicadas a personal de Salud de centros hospitalario públicos y privados en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en Chiriquí 922 personas fueron vacunadas, 644 en la provincia Veraguas, 442 en Coclé, 396 en la provincia de Herrera.

Así mismo, en las provincias de Los Santos se distribuyeron 212 dosis, Bocas del Toro unas 290, Colón 202, Darién 91, en la comarca Ngäbe Buglé 65 y en la comarca Emberá Wounaan 1, indica la AIG.

El vacunómetro es una plataforma en línea que registra el proceso de vacunación, el número de vacunados, las regiones, los grupos etarios, y tiene como objetivo mostrar de forma transparente el proceso de inmunización , indicó el administrador de la AIG, Luis Oliva.

La AIG también cuenta con el formulario en línea para el registro de los interesados en vacunarse contra la Covid-19. 

VEA TAMBIÉN: Desde el 1 de febrero, el Ifarhu recibirá documentos de los preseleccionados en el Concurso General de Becas 2021

Hasta el momento, los grupos etarios que más han completados el formulario es el de 18 a 59 años, con una participación elevada de los mayores de 60 años. 

En cuanto al registro de extrajeros, Luis Oliva indicó que el proceso para los que cuentan con  permiso de migración pueden hacerlo con su carné, mientras que aquellos que solo cuentan con el pasaporte tendrán que adjuntar una foto para validar los datos.

Panamá recibió el pasado 20 de enero las primeras 12,800 dosis de vacuna de la empresa Pfizer, y espera para la segunda quincena del mes de febrero un segundo embarque.

Igualmente, AstraZeneca anunció a las autoridades panameñas el envío de un primer embarque de vacuna  a partir de la segunda quincena de febrero, sin definir la cantidad. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook