sociedad

Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19

El propietario de esta empresa escribió en Twitter que tiene "ventiladores adicionales aprobados por la FDA".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Los respiradores serían para el hospital modular.

Panamá aprovechó la oferta hecha por Tesla de entregar respiradores a países que los requieran por la crisis de  COVID-19 y pidió estos aparatos al fabricante estadounidense para abastecer un hospital en construcción en esta nación, que registra ya 32 muertos y 1.317 contagios del nuevo coronavirus.

Versión impresa

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, escribió un mensaje en respuesta a la oferta de Elon Musk, presidente de Tesla, en el que le explica que como el país centroamericano está "a pocos días de abrir un nuevo hospital modular con 100 camas, sería increíble tener respiradores Tesla para el pueblo panameño".

"¿Cómo podemos ponernos en contacto? Le aseguramos la plena responsabilidad de la cooperación y toda nuestra disposición para que @Tesla pueda innovar desde Panamá en salud", agregó Carrizo en otro mensaje en redes sociales.

Musk escribió en Twitter el miércoles que Tesla tiene "ventiladores adicionales aprobados por la FDA", la agencia estadounidense que regula los alimentos, medicamentos y aparatos médicos, entre otros.

Estos aparatos, muy necesarios a raíz de la emergencia mundial por la COVID-19, se enviarán "a hospitales de todo el mundo dentro de las regiones de entrega de Tesla", dijo Musk.

"El dispositivo y el costo de envío son gratuitos. El único requisito es que los respiradores sean necesarios de inmediato para los pacientes, no guardados en un almacén", añadió.

VEA TAMBIÉN: Emprendedores elaboran caretas de protección facial para reforzar seguridad del personal médico
VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud habilita otro centro para donar sangre ante el COVID-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó el pasado 22 de marzo a los fabricantes de vehículos Ford, General Motors y Tesla a producir ventiladores ante la creciente demanda de estos equipos debido a la pandemia del coronavirus.

El Gobierno de Panamá dijo el pasado 25 de marzo de que "cuenta con una capacidad instalada de 500 respiradores artificiales" y que esperaba la llegada de "unos 100 adicionales".

 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, ordenó la construcción de un hospital modular de 100 camas para tener allí a los pacientes con COVID-19 más graves.

VEA TAMBIÉN: Regulan circulación de taxis a nivel nacional por terminación de placas

Panamá se encuentra en cuarentena nacional indefinida en un intento por frenar la enfermedad en el país, el más afectado por el nuevo coronavirus en Centroamérica y que hasta este miércoles tenía a 198 pacientes hospitalizados, 63 de ellos en la unidad de cuidados intensivos y 135 en sala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook