sociedad

Panamá Bilingüe, sin un futuro claro

Para algunos de los candidatos presidenciales para las próximas elecciones generales, el programa debe seguir, pero hay que corregir detalles.

Yai Urieta - Publicado:

El programa fue impulsado y desarrollado por el gobierno de Juan Carlos Varela, con tropiezos. Foto de Archivo

El Programa Panamá Bilingüe, uno de los buques insignia en materia de educación del gobierno de Juan Carlos Varela, sigue siendo criticado, no por la forma, sino por el fondo.

Versión impresa

Y es que para algunos de los candidatos presidenciales para las próximas elecciones generales del 5 de mayo, el programa debe seguir, pero hay que corregir detalles, tal como lo aludió José Isabel Blandón, del Partido Panameñista.

"Panamá Bilingüe tiene que continuar y no empezar de cero; debemos ofrecerles a los estudiantes una oferta cultural después de las horas de clase, tiempo en el que puedan escoger lo que prefieran".

VEA TAMBIÉN: Paran obra vial hacia Arraiján hasta que Consorcio Loma Cová pague multa

Para algunos, la educación en el idioma inglés de los docentes debería darse en Panamá y no gastar tantos millones afuera.

"Aquí hay excelentes universidades y hasta extensiones de casas superiores internacionales, en donde los maestros se pueden especializar", recalcó el especialista en el idioma inglés, William Brands.

Desde la creación de Panamá Bilingüe a la fecha, hasta los gremios docentes han apoyado la moción, pero indican que necesita modificaciones para que sea exitoso.

VEA TAMBIÉN: Tras discusión, lo balean en la pierna en el sector de Elisa Chiari en ciudad de David

Solo durante esta semana, 750 docentes recibieron las certificaciones Cambridge, que los acredita como educadores en el lenguaje inglés.

Según el Ministerio de Educación (Meduca) se han invertido 100 millones de dólares en la capacitación local de 9,700 docentes y 6,000 en el extranjero, para lograr cumplir con los requisitos mínimos del programa.

A pesar de las buenas referencias que da el Meduca sobre el programa, hay padres de familia que admiten que sus hijos siguen dando cosas básicas y no completan las 10 horas semanales de inglés, como se tenía estipulado en la ley.

Pero, mientras en la sociedad se mantiene la discusión sobre la factibilidad de Panamá Bilingüe, aún se desconoce qué pasará en el cambio de gobierno, a mediados del presente año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook