sociedad

Panamá descarta comprar las vacunas rusa y china contra la covid-19

De acuerdo con información oficial difundida en febrero de este año, el Gobierno panameño había solicitado a Rusia 3 millones de dosis de su vacuna, la Sputnik V.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá aprobó, en abril pasado, el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V. Foto: EFE

Panamá descartó la compra de las vacunas Sinovac de China y Sputnik V de Rusia contra la covid-19 porque sus desarrolladores no podían entregarlas en el tiempo que el país centroamericano requería, dijo este lunes un portavoz oficial.

Versión impresa

"Nos sentamos la Cancillería y el Ministerio de Salud en múltiples ocasiones para discutir el acceso a la vacuna de Rusia y China, y ellos no tenían disponibilidad en el momento que nosotros requeríamos", aseguró el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y asesor del Consorcio de Investigación de vacunas de Panamá, Eduardo Ortega-Barría. 

Panamá aprobó, en abril pasado, el uso de emergencia de las vacunas Sinovac y Sputnik V. De acuerdo con información oficial difundida en febrero de este año, el Gobierno panameño había solicitado a Rusia 3 millones de dosis de su vacuna.

Si las dosis de los preparados chino y ruso "no podían llegar antes de julio, agosto y septiembre" de este año ya "no eran necesarias", especialmente a la luz de que Panamá consolidó "acuerdos" para acceder a 9.2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y del mecanismo Covax, con entregas masivas "a partir de julio" próximo.

"Tenemos vacunas para 4.6 millones de personas. Si vacunamos a todo el país necesitamos (dosis) para 4,3 millones. Tenemos más vacunas de las que realmente vamos a necesitar", agregó Ortega-Barría en declaraciones a Telemetro.

Panamá, con 6,296 muertes y 370,877 contagios por la covid-19, ha aplicado 834,556 dosis desde que arrancó el plan de inmunización el pasado 20 de enero, con las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Los grupos prioritarios, entre ellos personal de salud, adultos mayores de 60 años, docentes y embarazadas, entre otros, están siendo vacunados con Pfizer, mientras que AstraZeneca se administra a hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 o más años que se hayan inscrito en un registro voluntario.

Las autoridades sostienen que Panamá acordó la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, el principal proveedor del país; 1.1 millones de AstraZeneca y otras 1.1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

VEA TAMBIÉN: Habrá sanción para los que incumplan con el uso de la pantalla facial en el transporte público

El Gobierno de Panamá prevé invertir 104.4 millones de dólares para la compra de las 9.2 millones de dosis de vacuna, suficientes para garantizar la inmunización la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook