sociedad

Panamá trabaja en un plan de acción nacional contra la pesca ilegal

El plan es uno de los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para salir de la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra la pesca ilegal.

Belys Toribio - Actualizado:

El país fue sancionado con una 'tarjeta amarilla' en 2019. Foto: Ilustrativa / Freepik

Panamá tiene una “tarjeta amarilla” en materia de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr), una advertencia que hizo la Comisión Europea, sin embargo, el Gobierno adelanta un plan nacional para recuperar la “tarjeta verde”.

Versión impresa

Con la “tarjeta amarilla” se informa a Panamá los riesgos de ser considerado un país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal, además, se establece un canal de diálogo y cooperación para subsanar las deficiencias.

En 2014, Panamá obtuvo una “tarjeta amarilla”, posteriormente fue retirada, y en 2019, se hizo una segunda advertencia por una serie de deficiencias, no obstante, el presidente José Raúl Mulino adelantó que se ha avanzado en un 60% en el cumplimiento para sacar a Panamá de la lista de los países que no cooperan plenamente en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El mandatario aseguró que se ha estado haciendo un “esfuerzo grande” en conjunto con las instituciones correspondientes y se han identificado los fondos públicos, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para reforzar las medidas que se están implementando para mitigar la pesca ilegal.

Los fondos serán destinados para contratar más inspectores de puerto, comprar cinco patrulleras, adquirir un software de trazabilidad, entre otros.

Adicional, se ha disminuido de 300 a 80 los puertos autorizados.

“Esto es un negocio importante para la industria pesquera panameña, ya que genera mucho empleo y puede llegar a percibirse $400 millones anuales en concepto de exportaciones, más todo lo que deriva eso en la cadena de valor. Así que, para el sector pesquero nacional, yo creo que es una muy buena noticia y vamos trabajando y les agradezco mucho el esfuerzo, el apoyo que están demostrando en poder avanzar como país”, acotó.

Las declaraciones del mandatario, que tuvieron lugar en la conferencia de prensa del 13 de marzo, se producen cuando el país se prepara para recibir una tercera auditoría por la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre del 2025.

Tras la sanción de “tarjeta amarilla” hubo dos auditorías, una en 2020 y otra en 2022, pero no hubo resultados para recuperar la “tarjeta verde”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook