sociedad

Plan Piloto para la transformación de atención en albergues del país avanza a buen ritmo

Los cuatro albergues en los que se está trabajando para su transformación son: Casa Hogar Soná, Beatriz Jaén, Niñas de Penonomé y María Auxiliadora.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las denuncias públicas de abusos en los albergues ha llevado a que se tomen decisiones para cambiar el sistema. Foto: Cortesía Mides

A buen ritmo avanza la implementación de la hoja de ruta que permitirá transformar el modelo que rige a los albergues del país, esto en coordinación del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y  la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa

En un comunicado se informó que el proceso se está realizando junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y  la Red Latinoamericana Familiar (RELAF), experta en la aplicación de modelos alternativos de cuidado, que en coordinación con un equipo élite del Mides, durante esta semana estuvieron realizando un trabajo de capacitación y sensibilización dirigido a los técnicos y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes de los albergues que forman parte de este plan piloto.

Los cuatro albergues en los que se está trabajando para su transformación son: Casa Hogar Soná, Beatriz Jaén, Niñas de Penonomé y María Auxiliadora.

La secretaria general del Mides, Marianela Landau, explicó que las capacitaciones tienen tres objetivos básicos entre ellos; el entrenamiento del equipo que se encargará de realizar las transformaciones en los hogares; la sensibilización del personal en temas de derecho y la constitución de un modelo único de expedientes para los niños, niñas y adolescentes.

En este último punto se diseñará un modelo de expediente que contenga una estructura documental conducente al relevamiento de información necesaria y suficiente para la reconstrucción de las historias de vida y la realización de los diagnósticos integrales de los niños, niñas y adolescentes en cuidados residenciales con miras a promover su desinstitucionalización.

La funcionaria indicó que este modelo pretende dejar instalada la capacidad del personal de Senniaf y el Mides, para asegurar que el cuidado alternativo sea transitorio, a través de la generación de instrumentos técnicos aplicables desde el momento en que un niño, niña y adolescente debe ser separado de su familia e incluido en cuidado alternativo de tipo residencial o familiar.

También se busca dejar establecida y reunida en un protocolo la dinámica de los mecanismos que se deben desarrollar para la desinstitucionalización.

Ese protocolo contará con lineamientos para la preparación de los niños, niñas y adolescentes, la gestión de crisis que pudieran presentarse durante la planificación y ejecución del cambio, el manejo de los distintos perfiles de casos y el trabajo con la familia de origen en el proceso de desinstitucionalización de los niños, niña y adolescente.

VEA TAMBIÉN: Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

Con esta propuesta de trabajo, se pretende sentar las bases para promover la desinstitucionalización de los niños, niñas y adolescentes y con ello la recuperación del goce de sus derechos, y la instalación de capacidades sistémicas para la garantía del derecho a la vida familiar y comunitaria.

De igual forma, se deberán fortalecer progresivamente los programas con los que se articulará para la inserción familiar: acogimiento familiar, adopción, y los apoyos a las familias de origen.

Se espera que al final de la jornada  más de 80 colaboradores de los albergues y del Mides hayan completado estas capacitaciones que les permitirá reforzar los procesos de cuidado y protección vinculando en todo momento a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook