sociedad

¿Por qué es importante conocer más sobre las enfermedades cardiovasculares?

Las ECV abarcan todas aquellas afecciones que aquejan el corazón o los vasos sanguíneos, así como los padecimientos coronarios y cerebrovasculares.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

La edad aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Foto: Pexels

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se mantienen como la principal causa de muerte a nivel mundial, cobrando más de 20.5 millones de vidas al año y se espera que para el 2030 esta cifra se incremente a 23 millones.

Versión impresa

El riesgo de padecer la enfermedad aumenta por factores prevenibles como una alimentación poco saludable, bajo consumo de frutas y verduras, consumo elevado de sal, azúcares y grasas, así como la inactividad física y exposición al tabaco o bien,  por factores que no se pueden modificar como los antecedentes familiares.

Las ECV abarcan todas aquellas afecciones que afectan el corazón o los vasos sanguíneos (venas y arterias), así como los padecimientos coronarios y cerebrovasculares. Algunos de los primeros síntomas que puede presenciar un paciente en relación con un ataque cardiaco o accidente cerebrovascular es el dolor o malestar en el centro del pecho, brazos, hombro izquierdo, codos, mandíbula o espalda. Además, la persona puede experimentar dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareo, sudoración fría y palidez.

“En el marco del Mes Mundial del Corazón, hacemos un llamado para motivar a la población a conocer más de la enfermedad y a entender que  a través de hábitos saludables, se puede prevenir las enfermedades cardiovasculares, así como la importancia de llevar controles médicos constantes y asistir oportunamente a los centros de salud para un diagnóstico temprano, lo cual reduciría las muertes prematuras así como los costos de atención médica en todo el mundo”, explicó el Dr. Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Para lograr un abordaje integral en los pacientes, es fundamental que se logre identificar cuáles son las personas que tienen mayor predisposición a un riesgo cardiovascular como parte de los controles médicos primarios, de manera que puedan recibir diagnósticos oportunos, así como tratamientos adecuados para un control óptimo de la patología.

Para un diagnóstico oportuno los pacientes pueden acudir a diferentes pruebas aplicadas por un médico especialista, entre ellas el electrocardiograma, un procedimiento que no produce ninguna molestia en el paciente y que registra la actividad eléctrica del corazón permitiendo diagnosticar varias afecciones.

Otras pruebas son la ergometría conocida como prueba de esfuerzo, el holter que es un dispositivo que se coloca por 24 horas de forma externa en la persona que suele utilizarse cuando hay sospecha de arritmia o isquemia del músculo cardiaco, el ecocardiograma (ultrasonido), isotopos radioactivos, cateterismo cardiaco, resonancia magnética cardiaca, TAC multicorte en el cual se verifica el estado de las arterias coronarias y finalmente el estudio electrofisiológico, una prueba que ayuda con el diagnóstico de alteraciones en el ritmo cardiaco (arritmias).

“Reforzamos la importancia de generar conciencia e información hacia las enfermedades cardiovasculares, para que la población tenga acceso a recomendaciones generales y esté alerta, al tiempo que realicen chequeos médicos y que reconozcan todos esos signos y síntomas que pueden ocasionar graves problemas de salud”, dijo Rojas.

En este sentido, AstraZeneca impulsa la campaña De Corazón a Corazón, una iniciativa que motiva a crear conciencia y tomar acciones para prevenir las ECV a través de mensajes que promueven un diagnóstico temprano y un control adecuado de la presión arterial, frecuencia cardíaca, glucosa en sangre, colesterol, así como un peso saludable.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook