sociedad

Presentan Plan de Acción para mejorar Programas de Transferencias Monetarias

Un total de 193,493 panameños  en pobreza y pobreza extrema son beneficiados en los PTMC.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra María Inés Castillo durante la presentación del plan. Foto: Cortesía

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, presentó el Plan de Acción para la mejora continua de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), para fortalecerlos y brindarle continuidad a las políticas de protección social que actualmente impactan a más de 192,000 personas en condición de vulnerabilidad. 

Versión impresa

“Herramientas como este Plan de Acción robustecen la institucionalidad de las políticas de protección social, de manera que para quienes se benefician de los PTMC las transiciones de gobierno sean imperceptibles, y que los panameños  más vulnerables se sigan sintiendo mejor cuidados por el Estado”, afirmó  Castillo.

El Plan de Acción, elaborado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue presentado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a las entidades de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organismos de financiamiento y cooperación internacional, gremios y comunidades que forman parte de la coordinación y gestión de los PTMC. 

Este Plan de Acción nace por las recomendaciones de los resultados de la primera evaluación de impacto realizada en Panamá de los PTMC en 2022, así como de las opiniones de los coordinadores de los programas, recabadas mediante entrevistas. 

Precisamente, el levantamiento de las recomendaciones la realizó un equipo evaluador conformado por el Centro de Estudios Educativos y Sociales (CEES) de México, en conjunto con el MIDES. El CEES cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo de evaluaciones e investigaciones sobre este tipo de políticas sociales en toda América Latina.

Castillo detalló que el plan contiene recomendaciones y líneas de acción a corto, mediano y largo plazo dirigidas a mejorar, fortalecer y reestructurar los PTMC, con el objetivo de gestionar los programas de protección social basados en resultados y procurar la mayor eficiencia de la inversión social estatal.  

“Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas han evolucionado hacia herramientas de inclusión productiva, en busca de impulsar a sus beneficiarios hacia su propio desarrollo”, indicó  Castillo.

Resaltó que la gestión de los PTMC es más transparente y eficaz en llegarle a quienes más lo necesitan producto de herramientas como el Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB), bajo el cual están registrados los más de 192 mil panameños y panameñas que forman parte de estos programas, entre ellos 136 mil que están debidamente geolocalizados.

Recomendaciones
El Plan de Acción incluye recomendaciones dirigidas a fortalecer la gestión de los PTMC en general, así como otras enfocadas en cada uno de los cuatro programas individuales, considerando posibles mejoras para optimizar el impacto de los programas en las personas beneficiarias y en la sociedad en general.

“Las recomendaciones que se ofrecen van encaminadas a seguir fortaleciendo los PTMC en su diseño y gestión, los cuales requieren de una continuidad institucional. Es importante poder tener una transición de gobierno transparente, y en ese sentido este Plan de Acción es una herramienta útil para que la administración entrante pueda emprender su gestión basada en información objetiva sobre cómo y quiénes reciben apoyo social del Estado”, agregó la ministra Castillo. 

El consultor del PNUD, Miguel Székely Pardo, señaló que las políticas de protección social en América Latina han carecido de institucionalidad, por lo que el MIDES, con la primera evaluación de impacto y este Plan de Acción, ha dado pasos importantes hacia una mayor eficiencia y efectividad en el combate a la pobreza y el apoyo a las poblaciones vulnerables.

Además de enfocar los PTMC hacia un trabajo basado en resultados, el consultor apuntó que el Plan de Acción busca consolidar la institucionalidad del MIDES por medio de buenas prácticas, la transparencia y la rendición de cuentas.

Un total de 193,493 panameños  en pobreza y pobreza extrema son beneficiados en los PTMC, con una inversión de $56,483,970.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook