sociedad

¿Sabes qué significa el término 420 y cómo se originó?

En el día mundial de la marihuana, expertos consideran que 158.8 millones de personas alrededor del mundo usan el cannabis.

Redacción | sociedad@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá se convirtió en el primer país centroamericano en aprobar el uso del cannabis para fines medicinales y terapéuticos.

Existen varias versiones de por qué se eligió el 20 de abril como Día Mundial de la Marihuana, fecha que festejan los consumidores de esta planta. Una dice que se le denominó 4/20 al día mundial de la marihuana porque en el año 1971 en la escuela secundaria de San Rafael en el norte de California, un grupo de adolescentes hallaron un mapa que supuestamente llevaba a un cultivo de marihuana en Punta Reyes al norte del estado de California, en la costa del Pacífico al oeste de los Estados Unidos. Los jóvenes al salir de la escuela, se citaron a las 4:20 para salir en busca de la planta, pero nunca la hallaron.

Versión impresa

Otra teoría es que a principios de los 90 se pensaba que el 420 comenzó en algún lugar de San Rafael, California, a finales de los 70. Cuando policías de la región lo usaban como un código para Marihuana. Los locales se empezaron a dar cuenta que la expresión 420 se refería a la hierba, y lo empezaron a usar.

Y una tercera versión asegura que 420 es el número de productos químicos que tiene la marihuana. Sin embargo, la cifra quedó corta según la Asociación Holandesa por la Cannabis Legal que afirma que contiene más de 500 componentes.

En Panamá ya es legal el uso medicinalEn varios países del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Uruguay, Costa Rica, Holanda, Portugal y República Checa, entre otros, el consumo de la marihuana con fines médicos o lúdicos ya es legal.

VEA TAMBIÉN: 

La OMS declaró que la marihuana medicinal no representa problemas para la salud. Concluyó que el Cannabidiol (CBD) sirve como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia y no genera adicciones. El Cannabidiol (CBD) representa el 40% de los extractos de la marihuana. Reduce el dolor y la inflamación, controla las convulsiones epilépticas y sirve para el tratamiento de enfermedades mentales o adicciones.

Respecto al tema, Panamá se convirtió en el primer país centroamericano en aprobar el uso del cannabis para fines medicinales y terapéuticos, luego que el presidente Laurentino Cortizo sancionara una ley que crea un marco legal regulatorio para su uso, acceso vigilado y controlado.

La ley de cannabis de Panamá establece acciones legales que van con penas de prisión entre 10 a 15 años para quienes siembren, cultiven, guarden o custodien semillas o plantas con las cuales se pueda producir droga ilícita o sus dreivado para su comercialización, al igual que quien extraiga, fabrique o comercialice droga ilícita.

El cannabis medicinal está indicado para aliviar los dolores de tipos crónicos o por lesiones nerviosas; para controlar naúseas y vómitos, al igual que padecimientos como el Alzheimer, esclerosis Lateral Amiotrófica, el VIH / SISA, el cáncer, enfermedades de Crohn, epilepsia, convulsiones, espamos musculares, engtre otras.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook