sociedad

Salud gratis obligatoria para todos los niños en Panamá y apoyo económico para atención médica en el extranjero, rigen desde hoy

A partir de hoy, empiezan a regir dos normas legales reclamadas por diferentes sectores nacionales en materia de salud pública. El Estado ampliará los servicios de salud que le brinda a ciudadanos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades de salud se quejan de que sus instalaciones no pueden atender la demanda de algunas patologías.

A partir de hoy, empiezan a regir dos leyes que, en teoría, deben ser de mucho beneficio para la salud pública panameña.

Versión impresa

Se trata, primero, de la gratuidad en la atención médica de los menores de edad y adolescentes hasta los 19 años en todos los centros hospitalarios del país y segundo, de un apoyo económico del Estado para los pacientes que deban atenderse en hospitales del extranjero.

La Ley 177 de 13 de noviembre de 2020 plantea que todos los centros hospitalarios públicos del país tienen la obligación de brindarle atención médica gratuita a los niños y adolescentes que la requieran en materia de control, prevención y diagnóstico de enfermedades.

Autoridades de salud insisten en la importancia de tratar de forma temprana las enfermedades de ñiños y adolescentes para evitar complicaciones mayores.

Recientemente la Caja de Seguro Social (CSS), hizo un listado de las enfermedades que más aquejan a los niños, entre las que destacó: los trastornos respiratorios tales como rinofaringitis, faringitis, amigdalitis aguda, otitis media aguda, broncolitis, o los trastornos gastrointestinales, es decir, la gastroenteritis, la varicela, eritema infeccioso, sarampión, rubéola, giardiasis.

Y para dar vigilancia a estas patologías, la CSS estableció en su plataforma vivesaludable.css.gob.pa, como prioridad a los niños desde su gestación, nacimiento y desarrollo hasta su pubertad para que sean jóvenes saludables.

La Ley obliga a los servicios médicos a incluir la atención primaria, promoción, prevención y diagnósticos de salud para los niños en edad escolar.

Para recibir esta atención, es necesario que los representantes legales, guardador o tutor de la patria potestad de los infantes den su consentimiento.

VEA TAMBIÉN: Decretos que rigen las asociaciones de padres de familia serán modificiados, confirma el Meduca

Protege a los adolescentes menores de 19 años, acatando las normas éticas vigentes sobre respeto a la privacidad, por lo que se necesitará contar con el consentimiento del joven.

Crean fondo para tratar enfermedades

A partir de hoy, también entra en funcionamiento el Fondo de Asistencia Económica para el Tratamiento de Enfermedades, para apoyar a las personas de escasos recursos en los gastos médicos en los que incurran para tratarse su enfermedad en el extranjero.

El Fondo incluye apoyo para los gastos de transporte, tratamiento, operación y recuperación de las personas que padecen enfermedades cuya atención no se presta en centros hospitalarios públicos y privados del país.

VEA TAMBIÉN: Industriales se comprometen a comprar producción nacional de arroz

Los aportes de este Fondo provendrán, el inicial, del Gobierno Nacional, del presupuesto anual del Estado, aportes o donaciones de particulares y organismos nacionales e internacionales, además de cualquier otro que sea legal.

El Ministerio de Salud deberá establecer un registro en todas las provincias y comarcas del país que permita llevan un control de las personas que padezcan enfermedades que no son tratadas en Panamá y que requieran de este apoyo económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook