sociedad

Salud gratis obligatoria para todos los niños en Panamá y apoyo económico para atención médica en el extranjero, rigen desde hoy

A partir de hoy, empiezan a regir dos normas legales reclamadas por diferentes sectores nacionales en materia de salud pública. El Estado ampliará los servicios de salud que le brinda a ciudadanos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades de salud se quejan de que sus instalaciones no pueden atender la demanda de algunas patologías.

A partir de hoy, empiezan a regir dos leyes que, en teoría, deben ser de mucho beneficio para la salud pública panameña.

Versión impresa

Se trata, primero, de la gratuidad en la atención médica de los menores de edad y adolescentes hasta los 19 años en todos los centros hospitalarios del país y segundo, de un apoyo económico del Estado para los pacientes que deban atenderse en hospitales del extranjero.

La Ley 177 de 13 de noviembre de 2020 plantea que todos los centros hospitalarios públicos del país tienen la obligación de brindarle atención médica gratuita a los niños y adolescentes que la requieran en materia de control, prevención y diagnóstico de enfermedades.

Autoridades de salud insisten en la importancia de tratar de forma temprana las enfermedades de ñiños y adolescentes para evitar complicaciones mayores.

Recientemente la Caja de Seguro Social (CSS), hizo un listado de las enfermedades que más aquejan a los niños, entre las que destacó: los trastornos respiratorios tales como rinofaringitis, faringitis, amigdalitis aguda, otitis media aguda, broncolitis, o los trastornos gastrointestinales, es decir, la gastroenteritis, la varicela, eritema infeccioso, sarampión, rubéola, giardiasis.

Y para dar vigilancia a estas patologías, la CSS estableció en su plataforma vivesaludable.css.gob.pa, como prioridad a los niños desde su gestación, nacimiento y desarrollo hasta su pubertad para que sean jóvenes saludables.

La Ley obliga a los servicios médicos a incluir la atención primaria, promoción, prevención y diagnósticos de salud para los niños en edad escolar.

Para recibir esta atención, es necesario que los representantes legales, guardador o tutor de la patria potestad de los infantes den su consentimiento.

VEA TAMBIÉN: Decretos que rigen las asociaciones de padres de familia serán modificiados, confirma el Meduca

Protege a los adolescentes menores de 19 años, acatando las normas éticas vigentes sobre respeto a la privacidad, por lo que se necesitará contar con el consentimiento del joven.

Crean fondo para tratar enfermedades

A partir de hoy, también entra en funcionamiento el Fondo de Asistencia Económica para el Tratamiento de Enfermedades, para apoyar a las personas de escasos recursos en los gastos médicos en los que incurran para tratarse su enfermedad en el extranjero.

El Fondo incluye apoyo para los gastos de transporte, tratamiento, operación y recuperación de las personas que padecen enfermedades cuya atención no se presta en centros hospitalarios públicos y privados del país.

VEA TAMBIÉN: Industriales se comprometen a comprar producción nacional de arroz

Los aportes de este Fondo provendrán, el inicial, del Gobierno Nacional, del presupuesto anual del Estado, aportes o donaciones de particulares y organismos nacionales e internacionales, además de cualquier otro que sea legal.

El Ministerio de Salud deberá establecer un registro en todas las provincias y comarcas del país que permita llevan un control de las personas que padezcan enfermedades que no son tratadas en Panamá y que requieran de este apoyo económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook