sociedad

Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

Ante el riesgo de contagio que representan los pacientes positivos COVID-19, el ministro Luis Francisco Sucre dijo que se buscan acciones para reforzar el toque de queda y los puntos de vigilancia que hay en el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre busca frenar la propagación de la COVID-19.

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó que se está en la etapa de redactar una resolución o un decreto que señalará que todo individuo que se encuentre en la calle y que sea COVID-19 positivo o contacto, incumpliendo la medida de cuarentena, será conducido por la Policía Nacional.

Versión impresa

En este caso la persona tendría dos caminos: ser arrestado y llevado ante una autoridad competente o conducido a un hotel hospital por incumplir con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. 

Con esta medida, que se coordina con el Ministerio de Seguridad (Minseg), se evitará que las personas contagiadas del nuevo coronavirus estén en las calles, según explicó el doctor Luis Francisco Sucre. 

Agregó que ante el riesgo de contagio que representan los pacientes positivos COVID-19, se buscan también acciones para reforzar el toque de queda y los puntos de vigilancia que hay en el país.

Las declaraciones del titular del Ministerio de Salud se dieron este miércoles durante un recorrido que hizo por el Centro de Operaciones y Trazabilidad Comunitaria de San Miguelito, junto con el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El jefe de la cartera de salud insistió en que la población en general no debe salir de sus casas, a menos que sea estrictamente necesario.

La acción se toma ante la queja constante de personas que están en las calles, a pesar de que son contagios de la enfermedad.

"Muchas veces las personas jóvenes subestiman el trabajo que realiza el MINSA, sin embargo, el problema radica en que siendo portadores pueden contagiar a personas de grupos vulnerables", precisó. 

VER TAMBIÉN: Segundo implicado de la 'Masacre del búnker de Espinar' teme por su vida

Panamá sumó este miércoles 807 casos y 31 nuevas muertes por la COVID-19, que elevaron a 70.231 los contagios confirmados y a 1.553 las defunciones por la enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook