sociedad

Sistema de Salud requiere cerca de 150 médicos especialistas para hacer frente a la COVID-19

En la Caja de Seguro Social (CSS) se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas a disposición, pero no se cuenta con los especialistas para abrirla, afirmó.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Sucre explicó que aún se cuenta con un buen porcentaje de médicos generales.

Hacen falta entre 100 y 150 médicos especialistas para hacer frente a la COVID-19, así lo manifestó el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

El titular de salud, exhortó a los médicos panameños que laboran en el sector privado a que apoyen las acciones que desarrolla el GobiernoNacional a través del ministerio a su cargo y la Caja de Seguro Social (CSS) para combatir la pandemia de la COVID-19 que azota al país desde hace nueve meses.

Nosotros en Panamá tenemos áreas listas para abrirse, pero lo que nos hace falta es el recurso humano para brindar atención precisamente en estas áreas”, añadió la máxima autoridad de salud del país. 

Sucre explicó que aún se cuenta con un buen porcentaje de médicos generales, a quienes agradeció una vez más su entrega y la milla extra diaria. 

En la Caja de Seguro Social (CSS) se adecuó recientemente una sala de cuidados intensivos con 30 camas a disposición, pero no se cuenta con los especialistas, afirmó. Para atender la pandemia de la COVID-19 en esta institución se ha nombrado cerca de 934 personal de Salud.

Este domingo 20 de diciembre, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés anunció la suspensión de vacaciones del personal de Salud, así como una reingeniería de todo el recuro humano de las unidades hospitalarias. 

Recientemente, el Gobierno Nacional también aprobó las contratación temporal de especialista extranjeros. 

Entre tanto, las Sociedades Médicas de Panamá están planteando la necesidad de un cierre de al menos 14 días para frenar el avance de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN:

El aumento en los contagios y en el número de casos activos por día ha llevado a 15 gremios médicos del país a firmar un comunicado en el que advierten que esta medida podría reducir el número de casos en un 60%.

Mientras que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional solo representan una reducción del 0.8%.

El comunicado advierte sobre la necesidad del cierre de algunas actividades no indispensables.

Igualmente en el comunicado los médicos sugieren que antes de adoptarse esta medida, el Gobierno Nacional, debe comprometerse en brindar asistencia a las población que así lo requieran. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook