sociedad

[SONDEO] Nuevos criterios para declarar a un paciente libre de COVID-19 crea desconfianza en la población

El nuevo criterio implica que aquellas personas que tengan más de 14 días de aislamiento, desde que se les hizo la prueba, se les considerará recuperados clínicamente.

Fariza Gordón - Actualizado:

La mayoría de los vontantes opinó no estar de acuerdo con los nuevos criterios.

Los nuevos criterios para declarar a un paciente libre de COVID-19 al parecer crea desconfianza en la población panameña, como se reflejó en un sondeo, no científico, realizado en redes sociales.

Versión impresa

En días pasados, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Comité Técnico Asesor por el COVID-19 anunciaron nuevas medidas para declarar pacientes recuperados, principalmente a los que están en aislamiento domiciliario y en hoteles.

El nuevo criterio implica que aquellas personas que tengan más de 14 días de aislamiento, desde que se les hizo la prueba, se les considerará recuperados clínicamente.

Ante estos cambios,  se consultó a los lectores de www.panamaamerica.com.pa a través de Twitter, si estaban de acuerdo con los nuevos criterios.

De un total de 178 votos, el 65.7%, de los consultados opinaron que no estaban de acuerdo, mientras que el  34.3%, sí respaldan la decisión.

Un resultado similar se reflejó en la red social Facebook, de 160 votantes, el 67% votó en contra, mientras que el 33% está de acuerdo con las nuevas medidas.

VEA TAMBIÉN: Mantener el sábado cómo día de cuarentena total divide las opiniones en redes sociales

Según el último reporte de las autoridades de salud, un total de 4,687 pacientes son considerados recuperados clínicamente, es decir un 50% del total de casos confirmados. 

Cuando los pacientes contagiados de coronavirus  se recuperan clínicamente en ocasiones tienden a seguir marcando positivo en las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés). Ante esta situación, el Ministerio de Salud informó que este tipo de pacientes, con algunas excepciones, ya no necesitarán un test negativo de PCR para recibir el alta médica.

Opiniones
José Santos Carrión, quien participó del sondeo, considera que si los especialistas en esta materia lo deciden no hay que desconfiar. "Las decisiones se toman en conjunto con muchos a nivel nacional y otros países que están luchando con este virus", agregó.

En tanto, Ana E. Polo opinó que ya se ha comprobado que cuando el equipo salud da de alta al paciente las pruebas salen negativas, "quiere decir que saben lo que hacen".

El doctor Javier Nieto, miembro del Comité Técnico Asesor explicó que hicieron una revisión exhaustiva de la literatura y esto los llevó a decidir cambiar la definición molecular o microbiólgica y utilizar una definición más clínica para considerar a estos pacientes como recuperados.

"Estos pacientes independientemente que se hayan considerados recuperados clínicamente, al ser egresados de los hoteles a sus casas tienen que guardan cuarentena por 14 días", precisó.

El galeno también aclaró que  la persistencia de pruebas positivas no significa que estos pacientes son infectantes, sino que tengan remanentes o restos virales que hacen que esta prueba salgan persistentemente positiva. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook