sociedad

SUME 911 cerró el 2020 con una cifra récord de atenciones de urgencia

La pandemia de COVID-19 disparó las llamadas de emergencia en el SUME 911, que además tuvo que redoblar sus esfuerzos para evitar que su personal y pacientes se contagiaran en sus ambulancias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las ambulancias del SUME 911 atienden 24/7 en todo el país. Su personal está dotado de medicamentos y equipos modernos.

La pandemia de COVID-19 hizo que el Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-hospitalarias (SUME 911), cerrara el año 2020 con cifras récord en materia de atención.

Versión impresa

Estadísticas de la institución señalan que en el 2020 hubo 12 mil 200 despachos más que en 2019 y se recibieron 4 millones 375 mil 581 llamadas de auxilio.

Producto del trabajo que realizó, el SUME 911 salvó 99 mil 740 vidas, en situaciones de emergencia que se registraron en diferentes áreas.

SUME 911 enfatizó que sus paramédicos y demás personal trabaja 24 horas al día los siete días de la semana. En 2020, 92 mil 219 ambulancias, cifra que supera las 80 mil 14 del año anterior.

Para el SUME 911, el aumento de atenciones el año pasado representó una situación complicada por la difícil situación sanitaria por la que atraviesa el país con el COVID-19.

Esto también obligó a la institución a establecer estrictos controles biosanitarios para evitar el contagio de sus colaboradores y usuarios y la propagación del coronavirus.

Y como es natural por la pandemia de coronavirus que azota al país, la mayoría de los casos que se atendieron fueron por complicaciones respiratorias, sumando 17 mil 308. Otro de los renglones que aumentó en 2020 fue el de la solicitud de atención por embarazo con un total de 7 mil 946 casos.

Además, el año pasado el SUME 911 hizo 12 mil 409 coordinaciones con otras instituciones del Estado como el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, Caja de Seguro Social, Sinaproc, Aeronaval, Senafront y Cruz Roja, entre otras.

VEA TAMBIÉN: ¡Confirmado! Primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia

El SUME 911 tiene 622 funcionarios, entre estos, 13 médicos permanentes y 374 técnicos en urgencias médicas o paramédicos.

Seguido a los problemas respiratorios, los casos que más atención demandaron fueron lesiones por accidentes de tránsito, complicaciones de enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, cardiopatías, embarazo, enfermedades cardíacas y caídas, entre otras.

La labor del personal que trabaja en las ambulancias incluye realizar maniobras avanzadas, cuando el paciente lo requiera, estabilización y aplicación de medicamentos, según los protocolos médicos. Luego, de ser necesario, trasladan a los pacientes a centros hospitalarios.

El SUME 911 cuenta con 52 ambulancias a nivel nacional, equipadas con soporte vital avanzado tipo II, según las normas que rigen en Estados Unidos y tipo B, de acuerdo con las vigentes en los países europeos.

VEA TAMBIÉN: Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

Todo el procedimiento que se realiza a lo interno de las ambulancias es monitoreado constantemente y cuentan con insumos médicos modernos.

Cada ambulancia tiene un monitor cardiaco, camillas, fármacos, silla camilla, férulas de adultos y pediátricos, cuchara, inmovilizador de ked, bomba de uscción, maletín de intubación, maletín de trauma, oxímetro de pulso, ventilador, termómetro, glucómetro, doppler y set de parto, entre otros equipos.

Once años de existencia tiene el SUME 911, creado mediante la Ley 44.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook