sociedad

Trabajadores panameños quisieran ser nómadas digitales

No obstante, los talentos son conscientes de que este es un estilo de vida que no es tan fácil de poner en práctica.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Unos 13.925 talentos de la región participaron en este estudio. Foto: Pexels

El informe más reciente de Konzerta, "Nómadas digitales", indica que  7 de cada 10 panameños no ven el nomadismo digital como una modalidad  tan fácil de poner en práctica.

Versión impresa

No obstante, el 99 % de los talentos de Panamá quisiera trabajar mientras viaja por el mundo y solo 1 % preferiría no llevar adelante ese estilo de vida.

Un nómada  digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar de manera remota mientras viaja por cualquier parte del mundo.

"Esta tendencia del ser humano a querer recorrer el mundo no es algo nuevo, pero gracias a la tecnología hoy es posible hacerlo para una gran cantidad de talentos. Y eso se cristaliza en que la flexibilidad respecto a los horarios y la ubicación geográfica desde donde se trabaja es una de las principales demandas de los trabajadores a la hora de elegir un empleo", comenta Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

¿Qué le impide a ese 99 % de los panameños ser nómadas digitales? El 71 %  sostiene que no lo hace porque no es algo fácil de lograr, el 19 % afirma que en su organización no le permiten trabajar mientras viaja, el 8 % considera que no termina de decidirse para hacer ese cambio y el 2 % no cree sentirse preparado para llevar ese estilo de vida.

El 90 % de los talentos panameños nunca trabajó como nómada digital, mientras que el 10 % sí vivió esa experiencia en algún momento de su carrera laboral.

Además, el 61 % de los talentos de panameños no conoce a nadie que lo experimente o lo haya experimentado; mientras que el 39 % sí cuenta con conocidos que son o fueron nómadas digitales.

De los que sí han vivido la experiencia, el 37 % lo hizo porque buscaba mejorar su calidad de vida, el 29 % porque quería conocer lugares y personas nuevas, el 21 % porque le permitía prolongar la estadía en sus viajes ya que generaba plata mientras recorría y el 13 % porque necesitaba un cambio en su vida.

Del total de las personas panameñas que trabajan o trabajaron mientras viajaban por el mundo, el 65 % tiene o tenía un empleo relacionado con la dependencia que ejerce o ejercía de forma remota, el 18 % tiene o tenía su propio emprendimiento y el 17 % es o era FreeLancer.

Los nómadas digitales panameños se desempeñan o desempañaban en diferentes sectores laborales: tecnología y sistemas en un 15 %, marketing y comunicación en un 13 %, comercial en otro 13 % y turismo 8 %.

Sin embargo, el 93 % de las personas trabajadoras de Panamá apuesta al futuro y consideran que en unos años va a ser más común tener la posibilidad de trabajar mientras viajan por el mundo.

Dentro de los principales beneficios de ser nómada digital, el 23 % de los talentos panameños destaca la posibilidad de nutrirse de experiencias y culturas diferentes, el 18 % asegura que ayuda a alcanzar el equilibrio entre la vida personal y laboral, el 18 % destaca que amplía la red de contactos profesionales, el 16 % afirma que posibilita conocer otras ciudades del mundo, el 14 % menciona a la flexibilidad horaria al momento de trabajar y el 11 % a la autonomía que brinda tener un empleo en esas condiciones.

Respecto a las desventajas de ser nómada digital, el 38 % menciona el alejarse de su familia y amistades, el 24 % hace referencia a la posibilidad de complicar el trabajo por la diferencia horaria de cada país, el 15 % destaca a la dificultad para tener horarios claros de trabajo, otro 15 % considera la dificultad de tener que adaptarse a un contexto que cambia todo el tiempo y el 8 % señala la falta de relación con sus compañeros de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook