sociedad

Tres virus respiratorios son los más activos en la estación lluviosa

Además de los respiratorios, los cuadros diarreicos y de vómitos son los que más se registran en los hospitales, en especial los infantiles. Luego, le siguen casos como infecciones y gastroenteritis.

Yai Urieta - Actualizado:

Quienes tengan síntomas de resfriado deben acudir a una atención primaria. Foto de archivo

La influenza, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el rinovirus son las causas más comunes por las cuales las salas de los hospitales se mantienen copadas de personas entre los meses de junio y diciembre, cuando se mantiene la temporada de lluvia en el país.

Versión impresa

El trío de virus presenta síntomas similares, como tos, fiebre, dolor de garganta y congestión nasal, que provocan malestares entre los enfermos, pero son tratados con medicamentos de seguimientos en centros de salud y policlínicas.

Según Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), entre los años 2015 y 2017 se identificó la circulación, durante todo el año, de virus respiratorios como influenza, parainfluenza, VSR, adenovirus, metaneumovirus y rinovirus.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Raúl De Saint Malo pide nueva audiencia para evitar que sea encarcelado

Mientras, el año pasado, al inicio de la temporada lluviosa, los virus respiratorios más comunes fueron el rinovirus y el VSR.

Y es que los virus son la principal causa de las enfermedades, ya que el periodo de incubación es corto y la transmisión ocurre por núcleos de gotitas o transferencia a través de las manos, de secreciones contaminadas.

Según los especialistas, de no darle el cuidado y atención adecuado a los virus, podrían terminar en infecciones respiratorias, afectando otros órganos y provocando síntomas más complicados.

VEA TAMBIÉN: "Dorian" llega a la “extremadamente peligrosa” categoría cuatro en su camino a Florida

Aunque el contagio de cualquiera de los virus mencionados es fácil, los médicos no se cansan de hacer énfasis en la higiene, sobre todo en el lavado de manos y utilizar papel para taparse la boca, al toser.

"En esta época es muy común la frase 'aquí hay una peste', en los trabajos y escuelas, porque realmente los síntomas no son tan fuertes, pero sí muy contagiosos", explicó el médico general Raúl García.

El especialista indicó que durante estos meses, en los consultorios se atienden por lo menos 10 casos con síntomas de virus y que no requieren una medicación muy fuerte.

VEA TAMBIÉN: Kayra Harding retirará anteproyecto que devolvería nombre de Omar Torrijos al Aeropuerto de Tocumen

"La propagación de los virus se da por el hecho de que como los síntomas no son tan fuertes, las personas no se quedan en casa aislados y descansando, sino que continúan con sus labores diarias y automedicándose", expuso el médico.

Históricamente, los virus respiratorios son la causa más frecuente de visitas a urgencias del Hospital del Niño. El año pasado fueron hospitalizados 40 niños: 34 en camas y 6 en cunas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook