sociedad

Universidad de Panamá inicia primer semestre de 2025

Este año se cuenta con la apertura de innovadoras carreras de licenciatura en Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

 La Universidad de Panamá inicia su año lectivo correspondiente al primer semestre 2025 con una matrícula que supera los 74 mil estudiantes y el ingreso de más de 14 mil nuevos universitarios.

Versión impresa

Según el rector Dr. Eduardo Flores Castro, este año se cuenta con la apertura de innovadoras carreras de licenciatura en Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad, una carrera técnica en seguridad e informática y dos nuevos programas de doctorado en Ciencias Agropecuarias y doctorado en Control Gubernamental, que fortalecerán la formación profesional y la investigación en áreas clave para el país y la región.

En total, la población universitaria supera los 90 mil ciudadanos que día a día refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la innovación en la educación superior en más de 349 carreras disponibles para los estudiantes.

“Empezamos una nueva etapa en la formación de nuestros profesionales con el Doctorado en Ciencias Agropecuarias, el primero en la región centroamericana, en alianza con la Universidad de Chapingo (México) y la Universidad Agraria de La Habana y el Doctorado en Control Gubernamental, desarrollado en conjunto con la Contraloría General de la República y las facultades de Administración Pública y de Administración de Empresas y Contabilidad, con el objetivo de fortalecer los sistemas de fiscalización en el país”, explicó el rector.

Asimismo, la máxima autoridad explicó que diversas carreras, como Medicina, Odontología, Veterinaria, Farmacia e Informática, cuentan con cupos limitados debido a la capacidad física de la universidad.

"Hay muchos estudiantes que desean ingresar a determinadas carreras, pero cuando no logran un cupo, intentan en otras opciones, encontrándose con que también se han cerrado las inscripciones", destacó.

Uno de los ejemplos mencionados fue la carrera de Gastronomía, impartida en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, donde sólo se admiten 150 estudiantes al año de los 800 aspirantes. "No es solo por los costos, sino por la calidad de la formación", indicó Flores, resaltando el prestigio académico de la UP.

El rector también subrayó la excelencia académica de la Facultad de Medicina, cuyos egresados aprueban al 100% los exámenes de certificación, superando ampliamente a otras universidades privadas.

"Los costos también marcan una gran diferencia: un estudiante de Medicina en la UP invierte alrededor de 600 dólares en toda su carrera, mientras que en una universidad privada el costo puede ascender a 100 mil dólares", afirmó.

Ante este panorama, el Dr. Flores defendió la necesidad de un nuevo campus universitario, aclarando que su objetivo debe ser la expansión de la oferta académica, mas no el cierre el histórico campus Octavio Méndez Pereira. "Es fundamental crecer en población y en oferta educativa, pero no sustituir nuestro campus principal", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook