sociedad

Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, afirmó que las protestas del sector bananero tienen su origen en algunas inconsistencias dentro de la Ley 45 del 16 de junio de 2017. 

Versión impresa

Según el funcionario, estas incongruencias han generado molestias entre los trabajadores, que han salido a manifestarse en las calles.

No obstante, Zambrano advirtió que esta situación ha sido aprovechada por grupos de izquierda que, según él, buscan manipular a los manifestantes.

El funcionario cuestionó si se quiere repetir lo que sucedió en Puerto Armuelles, en referencia al cierre de operaciones de empresas bananeras en esa región, provocado por constantes huelgas impulsadas por los dirigentes del momento.

Zambrano insistió en que el diálogo debe ser la vía para llegar a consensos y no una herramienta para imponer “caprichos o lineamientos sin fundamento”.

También alertó sobre el riesgo de que se pierdan hasta 4,900 puestos de trabajo, lo cual calificó como un escenario “terrible”.

En medio del conflicto, el presidente José Raúl Mulino y los líderes de bancadas de la Asamblea Nacional se reunieron este martes y acordaron apoyar un nuevo proyecto de ley especial que permitirá solucionar el conflicto entre los trabajadores del sector bananero.

Ante los bloqueos de vías y manifestaciones en la provincia de Bocas del Toro, Zambrano precisó que han tenido que activar planes de contingencia para poder solventar la problemática de la escasez de medicamentos.

“La población no tiene la culpa de los desacuerdos. Siempre quienes más sufren son los más necesitados”, expresó el viceministro.

Sobre la Ley 462, Zambrano recordó que fue presentada por el Órgano Ejecutivo y aprobada en la Asamblea Nacional. No obstante, reconoció que la versión final no fue exactamente la propuesta inicial, sino una que incorporó cambios surgidos en el proceso de consultas.

 En su opinión, la discusión sobre esta ley “ya es un tema superado”.

Con información de Vivian Jiménez

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook