tecnologia

El ADN humano más antiguo en R.Unido revela cómo eran los primeros migrantes

Los autores creen que ambos grupos llegaron tras la última edad de hielo y con unos mil años de diferencia.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Mapa de la distribución de las culturas líticas de finales de la última Edad del Hielo.EFE

Un equipo británico de científicos ha obtenido el ADN humano más antiguo encontrado jamás en el Reino Unido y corresponde a dos grupos distintos de individuos que emigraron a las islas británicas en el Paleolítico, al final de la última edad de hielo.

Versión impresa

El estudio, publicado este lunes en la revista Nature Ecology and Evolution, ha sido realizado por investigadores del Instituto de Arqueología de la University College London (UCL), del Museo de Historia Natural y del Instituto Francis Crick, e indica, por primera vez, que la recolonización de Gran Bretaña estuvo liderada por al menos dos grupos con orígenes y culturas distintas.

Los autores creen que ambos grupos llegaron tras la última edad de hielo y con unos mil años de diferencia.

Para hacer el estudio, el equipo analizó el ADN de los restos de una mujer de la cueva de Gough, en Somerset, Inglaterra, y de un hombre de la cueva de Kendrick, al norte de Gales, que vivieron hace más de 13,500 años.

Según el análisis, la mujer de Gough murió hace unos 14,900 años y sus antepasados formaron parte de una población que emigró hacia el noroeste de Europa hace unos 16,000 años.

De hecho, esta mujer comparte datos de ascendencia genética asociados con los humanos de la cueva de Goyet (Bélgica) y la cueva de El Mirón (España), de hace unos 15,000 años de antigüedad.

El individuo de la cueva de Kendrick, sin embargo, es de un periodo posterior, hace unos 13,500 años, y procedía de un grupo de cazadores-recolectores occidentales de Oriente Próximo que emigraron a Gran Bretaña hace unos 14,000 años.

Este hombre comparte ascendencia con el individuo de Villabruna, Italia, de hace 14,000 años.

El estudio recuerda que hace unos 19,000 años, a finales de la última edad de hielo, ya había humanos en Gran Bretaña pero la ocupación era escasa, porque el hielo hacía inhabitable dos tercios de las islas.

Pero cuando el clima se calentó y los glaciares se fundieron, hubo drásticos cambios medioambientales y los humanos empezaron a migrar al norte de Europa.

Ese periodo, de 20,000 a 10,000 años atrás, forma parte del Paleolítico, la Antigua Edad de Piedra y "es un periodo importante para el medio ambiente en Gran Bretaña, en el que se produjo un importante calentamiento del clima, un aumento de la cantidad de bosques y cambios en el tipo de animales disponibles para cazar", explica Sophy Charlton, del Museo de Historia Natural.

El análisis de isótopos mostró además que ambos grupos eran culturalmente distintos, con diferencias en la dieta y las prácticas mortuorias.

Los análisis químicos de los huesos mostraron que los individuos de la cueva de Kendrick comían muchos alimentos marinos y de agua dulce, "incluidos grandes mamíferos marinos", apunta Rhiannon Stevens, de la UCL.

"Los humanos de la cueva de Gough, sin embargo, no mostraron evidencias de comer alimentos marinos y de agua dulce, sino que, principalmente comían herbívoros terrestres como ciervos rojos, bóvidos y caballos".

En cuanto a las prácticas mortuorias, en la cueva de Kendrick se encontraron huesos tallados y decorados como objetos de arte portátiles y ninguno con indicios de haber sido comidos por los humanos, lo que para los científicos indica que la cueva fue utilizada como lugar de enterramiento.

Por su parte, los huesos de animales y humanos de la cueva de Gough mostraban importantes modificaciones, como las llamadas "copas de cráneo", cráneos humanos modificados para celebrar rituales y canibalismo.

Además, los individuos de Gough parecen ser los mismos que crearon las herramientas de piedra magdalenienses, una cultura conocida también por su icónico arte rupestre y sus artefactos hechos con hueso.

La cueva de Gough es asimismo el lugar donde se descubrió en 1903 el famoso Hombre de Cheddar, datado entre 10.564 y 9.915 años antes de Cristo.

En este estudio han descubierto que el Hombre de Cheddar tenía una mezcla de ancestros, en su mayoría (85 %) cazadores-recolectores occidentales y algunos (15 %) del tipo más antiguo de la migración inicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook