tecnologia

Estados Unidos demanda a Google por presuntas prácticas monopolísticas de su buscador

La demanda subraya que Google sustenta su papel de "principal guardián de acceso" a internet a través de "una red ilegal de acuerdos exclusivos que daña a los competidores".

San Francisco/EE.UU/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

En los últimos años, los gigantes tecnológicos se han enfrentado a las críticas de diferentes gobiernos y bloques, como la Unión Europea (UE), debido a la gran cantidad de poder que acumulan, los desorbitados beneficios que obtienen y los bajos impuestos que tributan. Foto:EFE

El Departamento de Justicia de EE.UU. y once estados presentaron este martes una histórica demanda contra el gigante de internet Google por las presuntas prácticas monopolísticas de su buscador, en el que se realizan el 80% de las búsquedas en computadoras y el 90% en móviles.

Versión impresa

La querella fue anunciada tras un año de investigaciones y acusa a la empresa que dirige Sundar Pichai de haberse servido de actuaciones ilegales para ocupar una situación de dominio en el mercado y prevenir el acceso de sus competidores (como Yahoo, Bing y DuckDuckGo) a los principales canales de distribución.

El fiscal adjunto del Departamento de Justicia, Jeffrey Rosen, explicó en rueda de prensa telefónica que la demanda subraya que Google sustenta su papel de "principal guardián de acceso" a internet a través de "una red ilegal de acuerdos exclusivos que daña a los competidores".

Entre ellos citó el pago de miles de millones de dólares a Apple para situar el motor de búsqueda de Google como el básico en sus teléfonos iPhones, y la prohibición de integrar motores de competidores mediante contratos especiales.

Con estas prácticas, agregó Rosen, la compañía "ha ahogado la innovación y la creación de nuevos Google".

El gigante tecnológico, subsidaria de Alphabet y con sede en Mountain View (California), controla cerca del 80% de las búsquedas en ordenadores en EE.UU., el 90% en móviles y tabletas, y es, junto a Facebook, el principal dominador del mercado publicitario en internet.

La batalla legal podría prolongarse durante años, dado el gran músculo financiero de la compañía, fundada en 1998 en Silicon Valley y que es una de las tecnológicas de referencia que han creado el mercado digital global.

Por su parte, Google aseguró que la demanda contiene "muchos defectos" y se basa en "argumentos antimonopolio dudosos" en relación a su estrategia comercial para dar al buscador un lugar preeminente en teléfonos, ordenadores y otros dispositivos.

VEA TAMBIÉN Cuentas falsas en Instagram siguen haciendo de las suyas

"La gente usa Google porque así lo eligen, no porque se les fuerce a ello o porque no puedan encontrar alternativas", indicó en una entrada en el blog oficial de la compañía el vicepresidente de la empresa para asuntos globales y jefe del departamento legal, Kent Walker.

"Esta querella no hará nada para ayudar a los consumidores. Al contrario, promoverá de forma artificial buscadores alternativos de menor calidad, incrementará el precio de los teléfonos y hará más complicado a la gente usar los servicios de búsqueda que desean", añadió.

Desde la empresa también sostuvieron que la querella erra al identificar a los competidores de Google únicamente como los otros buscadores de internet, puesto que el acceso a internet se lleva a cabo mediante plataformas de todo tipo como Twitter, Kayak, Expedia, OperTable, Instagram, Pinterest o Amazon, que, a su juicio, también deberían ser considerados competidores.

En los últimos años, los gigantes tecnológicos se han enfrentado a las críticas de diferentes gobiernos y bloques, como la Unión Europea (UE), debido a la gran cantidad de poder que acumulan, los desorbitados beneficios que obtienen y los bajos impuestos que tributan.

VEA TAMBIÉN Experiencia junto a un 'smartphone' plegable

Otros grandes conglomerados digitales como Facebook, Apple o Amazon están siendo objeto de investigación por los reguladores y legisladores, preocupados por posibles casos de abuso de poder.

Con la transformación de Google en uno de los gigantes de la tecnología, la compañía ha sido vigilada de cerca por las autoridades de EE.UU., y la Comisión Federal de Comercio del país, que también tiene autoridad para investigar casos de monopolio, ya ha llevado a cabo pesquisas en torno a Google, aunque las finalizó en 2013 sin pruebas suficientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook