tecnologia

La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Otros países del mundo van ingresando al 6G.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Conectividad segura, rápida y eficiente. Foto: Pexels

 

Versión impresa

La implementación de la tecnología 5G se ha convertido en un tema crucial para el desarrollo económico y tecnológico de los países; sin embargo, algunos aún no han dado este salto debido a sus altos costos de producción. Este es precisamente el caso de Panamá.

Patricia Velásquez, directora adjunta en MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, señala que si el país no se une a esta nueva tendencia digital, sus empresas podrían perder competitividad, lo que a su vez afectaría la economía del país.

La experta menciona que las compañías que no cuenten con la infraestructura necesaria para activar este sistema estarán en desventaja frente al resto que ya cuenta con el mismo para eficientizar sus operaciones.

Dicha resistencia también provocaría que las redes actuales sean más lentas y menos competentes, es decir, los teléfonos actuarían de manera retardada y la conectividad sería inestable.

“Los servicios de telecomunicaciones en Panamá podrían no ser capaces de soportar la creciente demanda de datos y conectividad, afectando la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo.

Otra de las consecuencias de la falta de esta tecnología es el crecimiento de la brecha digital, especialmente en zonas rurales, pues sus residentes no tendrían la oportunidad de acceder a servicios informativos de alta calidad.

La directora de MediaTek considera que la tecnología facilita la vida del ser humano y contribuye al mejoramiento de los sistemas de salud pública; por lo tanto, es un gasto rentable que con el tiempo tendrá generara beneficios.

Destaca que la pandemia del Covid-19 le demostró al mundo la importancia de contar con un sistema informático rápido, eficiente y seguro, características que representan a la tecnología 5G.

Velásquez solicita a las autoridades prestar mayor atención a este tema, ya que, sus repercusiones en materia de competitividad industrial, desarrollo económico, innovación y acceso podrían ser “significativas”.

A su juicio, la decisión de avanzar hacia el 5G, más que un paso hacia la modernización, debe percibirse como una necesidad para agilizar las labores en las instituciones estatales y asegurar un futuro tecnológico eficiente y equitativo para todos los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook