tecnologia

La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Otros países del mundo van ingresando al 6G.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Conectividad segura, rápida y eficiente. Foto: Pexels

 

La implementación de la tecnología 5G se ha convertido en un tema crucial para el desarrollo económico y tecnológico de los países; sin embargo, algunos aún no han dado este salto debido a sus altos costos de producción. Este es precisamente el caso de Panamá.

Patricia Velásquez, directora adjunta en MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, señala que si el país no se une a esta nueva tendencia digital, sus empresas podrían perder competitividad, lo que a su vez afectaría la economía del país.

La experta menciona que las compañías que no cuenten con la infraestructura necesaria para activar este sistema estarán en desventaja frente al resto que ya cuenta con el mismo para eficientizar sus operaciones.

Dicha resistencia también provocaría que las redes actuales sean más lentas y menos competentes, es decir, los teléfonos actuarían de manera retardada y la conectividad sería inestable.

“Los servicios de telecomunicaciones en Panamá podrían no ser capaces de soportar la creciente demanda de datos y conectividad, afectando la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo.

Otra de las consecuencias de la falta de esta tecnología es el crecimiento de la brecha digital, especialmente en zonas rurales, pues sus residentes no tendrían la oportunidad de acceder a servicios informativos de alta calidad.

La directora de MediaTek considera que la tecnología facilita la vida del ser humano y contribuye al mejoramiento de los sistemas de salud pública; por lo tanto, es un gasto rentable que con el tiempo tendrá generara beneficios.

Destaca que la pandemia del Covid-19 le demostró al mundo la importancia de contar con un sistema informático rápido, eficiente y seguro, características que representan a la tecnología 5G.

Velásquez solicita a las autoridades prestar mayor atención a este tema, ya que, sus repercusiones en materia de competitividad industrial, desarrollo económico, innovación y acceso podrían ser “significativas”.

A su juicio, la decisión de avanzar hacia el 5G, más que un paso hacia la modernización, debe percibirse como una necesidad para agilizar las labores en las instituciones estatales y asegurar un futuro tecnológico eficiente y equitativo para todos los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook