tecnologia

Lanzan programa de capacitación en formato Mentoring 4D para científicos e investigadores

La capacitación busca que participen científicos e investigadores en áreas que involucren cambio climático, biodiversidad y las personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El facilitador del entrenamiento es Pere Estupinyá, quien actualmente dirige y presenta “Cazador de Cerebros” en Televisión Española (TVE).

Una capacitación en formato Mentoring 4D se estará realizando durante cuatro meses en Panamá, la cual busca empoderar a la comunidad científica para la divulgación de conocimiento científico a través de la comunicación. 

Versión impresa

El entrenamiento trata de un formato Mentoring 4D o mentoría plataforma virtual y está dirigido a científicos investigadores panameños o residentes en Panamá cuyos actuales trabajos, proyectos o iniciativas se estén realizando en el territorio nacional, que quieran fomentar sus habilidades de comunicación.

La capacitación busca que participen científicos e investigadores en áreas que involucren cambio climático, biodiversidad y las personas, según explicó el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), mediante un comunicado.

"Creemos que el cambio climático y la biodiversidad son elementos clave para el desarrollo humano y deben ser tema de conversación diario. Por ello, colocarlos en el ‘top of mind’, aportando datos científicos, es el primer paso que queremos dar", detalla PNUD. 

Agrega que con este esfuerzo se busca crear una comunidad de personas de la ciencia, hombres y mujeres, capacitados y con herramientas que les permitan ser divulgadores de conocimiento

Para aplicar, los interesados deben compartir su resumen de hoja de vida usando el formulario adjunto (link https://bit.ly/3aKzBQQ), enviar un vídeo de postulación de un minuto que describa por qué él o ella y mostrar interés relevante en obtener la beca, definiendo una razón especial: ¿por qué debe ser elegido?

Los participantes tienen hasta el miércoles 2 de septiembre a las 11:59 p.m. de 2020 para aplicar. El Comité de Selección (Jurado) elegirá a los participantes del 3 al 4 de septiembre de 2020, mientras que la comunicación a los aplicantes y confirmación de parte del jurado se dará entre el 7 y 10 de septiembre de 2020.

El facilitador del entrenamiento es Pere Estupinyá, quien por cinco años trabajó para el MIT como Knight Science Journalism Tracker en español, analizando el periodismo científico en América Latina.

VER TAMBIÉN: Repudian supuesta reunión en La Fragata, en pleno toque de queda

Por su experiencia audiovisual, actualmente dirige y presenta “Cazador de Cerebros” en Televisión Española (TVE). Es colaborador de múltiples emisoras y conduce la sección de ciencia del “A Vivir” en la Cadena Ser, el segundo programa con más audiencia de toda la radio española.

En prensa escrita y online, ha publicado en National Geographic, Scientific American, Muy Interesante, Agencia SINC, el Mundo, El País, entre otros medios, y durante 5 años alimentó el exitoso blog “Apuntes Científicos desde el MIT” en El País. En cuanto a comunicación Institucional, trabajó dos años en el Media Branch de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH) en sede central de Bethesda, Md.

Además del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), participan en la organización de esta capacitación la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook