tecnologia

Panamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026

El avance del país dependerá de su capacidad de adaptarse con agilidad a esta nueva tecnología.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025. Foto: Pexels

Una compañía experta en hiperautomatización, destacó que Panamá atraviesa un punto de inflexión para consolidarse como líder regional en inteligencia artificial (IA) y automatización avanzada.

Versión impresa

De acuerdo con una encuesta global de Boston Consulting Group, firma de consultoría global, una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025, una apuesta que refuerza el papel de Panamá como actor clave en la cuarta revolución industrial.

Mencionan que la IA está mostrando resultados concretos de hasta un 80 % de tareas rutinarias automatizadas, incrementos de productividad superiores al 150 % y retornos de inversión que alcanzan un 284 % en tan solo seis meses.

En el sector público, la digitalización ha reducido plazos regulatorios en un 24 %, mientras que la supervisión financiera ha desarrollado más de 200 tableros analíticos automatizados, consolidando a Panamá por encima del promedio regional en Gobierno Digital.

“La IA en procesos empresariales y otras tecnologías de automatización,  ya son una realidad que está transformando la forma en que trabajan las empresas y las instituciones. Panamá tiene todos los elementos para convertirse en un hub regional de transformación digital, pero necesita acelerar la formación de talento especializado y fortalecer su marco regulatorio”, afirmó Carlos Segura, CEO de Trycore.

No obstante, el país enfrenta retos significativos: una brecha de talento con una puntuación de 16,12 en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, frente al promedio regional de 36,97; un rezago en programas avanzados de formación (maestrías y doctorados) en IA; y la ausencia de infraestructura de cómputo de alto rendimiento. A esto se suma la urgencia de definir una Estrategia Nacional de IA que combine ética, seguridad y competitividad.

Frente a estos escenarios, la compañía impulsa dos soluciones claves: el primero, un modelo especializado en gestión de talento digital que responde directamente a la escasez de profesionales en IA y automatización, aportando perfiles preparados para la transformación tecnológica del país; y el segundo, una herramienta de inteligencia artificial, que procesa la extracción y centralización de datos de todo tipo de documentos, que responde al reto del sector público panameño de optimizar trámites, reducir tiempos de respuesta y garantizar trazabilidad y seguridad en la gestión de documentos.

“No se trata solo de herramientas puntuales, sino de un marco flexible que responde a distintos retos tecnológicos, desde cuellos de botella, brecha de talento digital, la necesidad de decisiones más ágiles y la automatización de procesos más complejos, como es el caso de Docfly, que ya está en uso en el sector bancario de la región. Sin embargo, el alcance va más allá de casos específicos: hablamos de modelos y herramientas que pueden adaptarse a distintos sectores, problemas y niveles de madurez digital  guiadas desde el descubrimiento de los procesos”, subrayó Segura.

La coyuntura internacional también refuerza la urgencia de este proceso. Las tensiones comerciales globales y los aranceles de EE. UU. afectan directamente al Canal de Panamá y a la logística internacional. En este contexto, la hiperautomatización, que une en un proceso la automatización de tecnologías como IA, RPA, BPM; personas y datos, se convierte en una herramienta estratégica: optimiza operaciones en tiempo real, fortalece la resiliencia digital, reduce costos y permite a Panamá posicionarse como destino clave para el nearshoring y la redistribución logística hacia América del Norte.

El avance de Panamá dependerá de su capacidad de adaptarse con agilidad. La hiperautomatización brinda esa ventaja estratégica: más productividad, más competitividad y un país preparado para enfrentar los retos globales.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook