tecnologia

Vladímir Putin firma una ley que obliga a los gigantes tecnológicos a abrir oficinas en Rusia

La ley se enmarca en la política más amplia de Rusia de castigar con multas y otras restricciones a los gigantes de internet estadounidenses por no borrar contenido prohibido por la ley rusa o por bloquear contenidos de medios de comunicación rusos.

Moscú | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista de la sede de Facebook en Menlo Park, California, Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó una ley que obligará a los gigantes tecnológicos extranjeros como Facebook, Twitter o Google a abrir oficinas de representación en el país si no quieren sufrir sanciones o bloqueos.

Versión impresa

La ley se enmarca en la política más amplia de Rusia de castigar con multas y otras restricciones a los gigantes de internet estadounidenses por no borrar contenido prohibido por la ley rusa o por bloquear contenidos de medios de comunicación rusos.

La normativa está dirigida contra las tecnológicas con una audiencia diaria o con número de usuarios por encima de los 500,000 en Rusia y les obliga a crear filiales, oficinas de representación plenas o entidades jurídicas rusas en el país.

Los responsables de estas oficinas deben poder representar completamente los intereses de sus matrices, de manera que tendrán que asumir la responsabilidad si violan las leyes rusas y ser la principal vía de interacción con los reguladores rusos.

También tienen que abrir una cuenta personal en la página web de Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, entre otros requisitos.

Si las grandes empresas tecnológicas decidiesen ignorar los requisitos, entonces se enfrentarían a una serie de medidas de castigo.

Las sanciones más graves son un bloqueo parcial o total de sus actividades.

La ley prevé además la posibilidad de que las autoridades rusas bloqueen resultados de búsqueda en internet o limiten los pagos de usuarios de Rusia.

VEA TAMBIÉN: Cuatro grandes plataformas actuarán contra el acoso de las mujeres en línea

También introduce una prohibición a la distribución de anuncios rusos sobre la empresa sancionada y de la propia compañía en Rusia.

La lista preliminar de empresas que tendrán que abrir filiales u oficinas de representación en Rusia incluye a 20 plataformas.

Se refiere a redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok y Twitter), a servicios de vídeo como YouTube y Twitch.tv, aplicaciones de mensajes instantáneos (WhatsApp, Telegram, Viber), servicios de correo electrónicos (Gmail), buscadores (Google, Bing), proveedores de alojamiento (Amazon, Digital Ocean, Cloudflare, GoDaddy) y tiendas en línea (Aliexpress, Ikea e Iherb) e Wikipedia.

La lista puede ser adaptada y las sanciones se aplicarán por fases y únicamente después de advertencias reiteradas.

VEA TAMBIÉN: Australia busca admitir la negociación colectiva de medios con Facebook y Google

En marzo, el regulador ruso decidió ralentizar la publicación de fotos y vídeos de la red social Twitter por el "incumplimiento sistemático" de la legislación rusa, medida que solo ha levantado parcialmente después de que la empresa comenzara a retirar contenidos prohibidos.

El contenido prohibido que deben eliminar son los referidos a incitación a menores al suicidio, pornografía infantil, consumo de drogas o llamamientos a participar en protestas no autorizadas, como las que tuvieron lugar en apoyo del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, actualmente en prisión por un antiguo caso penal tras sobrevivir un envenenamiento en agosto del año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook