tema-del-dia

Punta Coco, excusa de Juan Carlos Varela ante la inseguridad

Recientemente Varela culpó a los abogados que defienden a corruptos y narcotraficantes por los niveles de inseguridad que vive el país.

Luis Ávila - Actualizado:
Para el día de hoy, el Colegio Nacional de Abogados dará una conferencia de prensa por el tema de la reapertura de Punta Coco.

Para el día de hoy, el Colegio Nacional de Abogados dará una conferencia de prensa por el tema de la reapertura de Punta Coco.

Tras haber perdido la lucha contra la inseguridad, el presidente Juan Carlos Varela se ha aferrado a usar el penal de Punta Coco como la "solución al problema".

Versión impresa
Portada del día

Y es que cada vez que se han disparado los niveles de delincuencia en el país, el mandatario alega que ello se debe al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le impide usar el centro penal Punta Coco.

Al ser abordado sobre el tema de Punta Coco, Varela ha señalado que esta forma parte de una estrategia de seguridad para combatir la inseguridad que vive el país.

En un desafío a la Corte, el presidente volvió a enviar detenidos a esta cárcel ubicada en el Pacífico panameño, aduciendo que se hicieron las adecuaciones necesarias para respetarles los derechos humanos a los privados de libertad.

Desde agosto de 2015, dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Panamá a no trasladar más detenidos a la base del Servicio Nacional Aeronaval en la isla Punta Coco, ubicada a 107 kilómetros al sur de la costa panameña.

VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca se fue de viaje a Ciudad de México; llevaba seis maletas

A juicio del Gobierno, la medida es para proteger a la sociedad, al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema.

Sin embargo, a pesar de estos señalamientos de las autoridades gubernamentales, lo cierto es que los hechos delictivos en el país no han disminuido.

Para el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, la reapertura de Punta Coco es otro invento del presidente Varela carente de sustento, "ya que si tú me dijeras que en esta cárcel puede meter a 2,000 maleantes a lo mejor se pudiera disminuir la inseguridad callejera".

Mulino indicó que el mantener a ciertos detenidos de alta peligrosidad no ayuda en nada a mantener la seguridad ciudadana y cree que esto es parte de un "show político" en el que la ciudadanía no cree nada de lo que está haciendo.

"Punta Coco nunca fue diseñada para cárcel, yo hice esa base naval con los Estados Unidos y la misma se hizo para combatir la línea de narcotráfico que hay en ese pedazo del archipiélago de las Perlas", manifestó el exministro.

Mulino agregó que ninguna de las estrategias del Gobierno para combatir la inseguridad han funcionado y señaló que ya nadie habla de Barrios Seguros, de la Fuerza de Tarea Conjunta Águila, Operación Escudo, entre otros programas.

VEA TAMBIÉN: BCIE otorga préstamo por $450 millones para Corredor de Las Playas

"La delincuencia se tomó el país y estoy preocupado por los altos niveles de incautación de drogas que se están dando, el país está penetrado por el narcotráfico y a eso sí hay que ponerle mucha atención", indicó Mulino.

Incidente de desacato

Luego de la apertura de Punta Coco, el abogado Kevin Moncada Luna presentó ante la Corte un incidente de desacato en contra del director del  Sistema Penitenciario, Armando Medina,  por supuesto incumplimiento del fallo que prohíbe mantener personas detenidas en este centro.

Moncada Luna  asegura que  las autoridades  no han cumplido con las adecuaciones, tal cual lo establece la resolución emitida por el  Ministerio de Gobierno, y solicitó una inspección ocular en el penal.

Entre los problemas denunciados por el abogado en este penal, están: la falta de agua potable, mecanismo de socorro en caso de emergencia, falta de áreas deportivas, etc.

Entre los detenidos en este centro están Héctor Moisés Murillo Barberena, Carlos Mosquera, José Cossio, Azael Ramos, Ismael Cueto, Germán Eliécer Chanis Aguilar, Luis Manuel Hernández, Ricauter Ureña Villasanta, Ismael Brown, Carlos Candanedo, etc.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook