tema-del-dia

Punta Coco, excusa de Juan Carlos Varela ante la inseguridad

Recientemente Varela culpó a los abogados que defienden a corruptos y narcotraficantes por los niveles de inseguridad que vive el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Para el día de hoy, el Colegio Nacional de Abogados dará una conferencia de prensa por el tema de la reapertura de Punta Coco.

Tras haber perdido la lucha contra la inseguridad, el presidente Juan Carlos Varela se ha aferrado a usar el penal de Punta Coco como la "solución al problema".

Versión impresa

Y es que cada vez que se han disparado los niveles de delincuencia en el país, el mandatario alega que ello se debe al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le impide usar el centro penal Punta Coco.

Al ser abordado sobre el tema de Punta Coco, Varela ha señalado que esta forma parte de una estrategia de seguridad para combatir la inseguridad que vive el país.

En un desafío a la Corte, el presidente volvió a enviar detenidos a esta cárcel ubicada en el Pacífico panameño, aduciendo que se hicieron las adecuaciones necesarias para respetarles los derechos humanos a los privados de libertad.

Desde agosto de 2015, dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Panamá a no trasladar más detenidos a la base del Servicio Nacional Aeronaval en la isla Punta Coco, ubicada a 107 kilómetros al sur de la costa panameña.

VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca se fue de viaje a Ciudad de México; llevaba seis maletas

A juicio del Gobierno, la medida es para proteger a la sociedad, al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema.

Sin embargo, a pesar de estos señalamientos de las autoridades gubernamentales, lo cierto es que los hechos delictivos en el país no han disminuido.

Para el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, la reapertura de Punta Coco es otro invento del presidente Varela carente de sustento, "ya que si tú me dijeras que en esta cárcel puede meter a 2,000 maleantes a lo mejor se pudiera disminuir la inseguridad callejera".

Mulino indicó que el mantener a ciertos detenidos de alta peligrosidad no ayuda en nada a mantener la seguridad ciudadana y cree que esto es parte de un "show político" en el que la ciudadanía no cree nada de lo que está haciendo.

"Punta Coco nunca fue diseñada para cárcel, yo hice esa base naval con los Estados Unidos y la misma se hizo para combatir la línea de narcotráfico que hay en ese pedazo del archipiélago de las Perlas", manifestó el exministro.

Mulino agregó que ninguna de las estrategias del Gobierno para combatir la inseguridad han funcionado y señaló que ya nadie habla de Barrios Seguros, de la Fuerza de Tarea Conjunta Águila, Operación Escudo, entre otros programas.

VEA TAMBIÉN: BCIE otorga préstamo por $450 millones para Corredor de Las Playas

"La delincuencia se tomó el país y estoy preocupado por los altos niveles de incautación de drogas que se están dando, el país está penetrado por el narcotráfico y a eso sí hay que ponerle mucha atención", indicó Mulino.

Incidente de desacato

Luego de la apertura de Punta Coco, el abogado Kevin Moncada Luna presentó ante la Corte un incidente de desacato en contra del director del  Sistema Penitenciario, Armando Medina,  por supuesto incumplimiento del fallo que prohíbe mantener personas detenidas en este centro.

Moncada Luna  asegura que  las autoridades  no han cumplido con las adecuaciones, tal cual lo establece la resolución emitida por el  Ministerio de Gobierno, y solicitó una inspección ocular en el penal.

Entre los problemas denunciados por el abogado en este penal, están: la falta de agua potable, mecanismo de socorro en caso de emergencia, falta de áreas deportivas, etc.

Entre los detenidos en este centro están Héctor Moisés Murillo Barberena, Carlos Mosquera, José Cossio, Azael Ramos, Ismael Cueto, Germán Eliécer Chanis Aguilar, Luis Manuel Hernández, Ricauter Ureña Villasanta, Ismael Brown, Carlos Candanedo, etc.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook