Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Dengue

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Dengue

 Se recorrieron áreas como El Aserrío, Renacimiento y la Urbanización Correa. Foto: Thays Domínguez
Panamá

Preocupan casos de dengue en Herrera, sobre todo en el corregimiento de San Juan Bautista

Thays Domínguez

El corregimiento de San Juan Bautista es el área que mantiene los más altos índices de infestación del mosquito transmisor en la provincia.

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos  se han reportado en pacientes de sexo masculino. Foto: Pixabay
Panamá

Panamá duplica casos de malaria y pueden seguir aumentando por estar en época de alta transmisión

Miriam Lasso

Panamá reporta malaria en 14 de las 15 regiones de salud, y el 57% de los casos se han reportado en pacientes de sexo masculino, unos 2,688 de los casos totales a nivel nacional.

El personal de las juntas comunales desarrollarían tareas como promotores de salud. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Minsa pide ayuda a Juntas Comunales para suministrar personal para fumigación

Eric Montenegro

El Minsa asumiría la responsabilidad de la capacitación del personal, de modo que enfermedades como el dengue, zika y chikunguya se mantengan controladas.

Las autoridades de Salud  han identificado el DENV1 y DENV2 como los dos serotipos de dengue circulantes en 11 de las 15 regiones de salud. Foto: Archivo
Panamá

Dengue siguen por encima de la línea epidémica; Minsa teme incremento de casos graves y fatales

Miriam Lasso

En la última semana epidemiológica se reportó 15 casos graves corresponden a Panamá Oeste, la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón y la comarca Ngöbe Buglé. Igualmente, se han reportado 3 defunciones en San Miguelito, Panamá Oeste y la comarca Ngöbe Buglé.

Los cementerios se convierten en un foco de infección del mosquito Aedes aegypti. Foto: José Vásquez
Panamá

Se inicia nebulización en cementerios de David, Bugaba y Barú contra el dengue

José Vásquez

El operativo busca evitar que aumente el número de casos de dengue en la provincia de Chiriquí, donde van 167 casos confirmados.

Unos 4,648 predios fueron inspeccionados solamente en el mes de septiembre, en los que se encontraron 108 focos o criaderos. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Empiezan a bajar los casos de dengue en Herrera

Thays Domínguez

Con mayor intensidad, se registraron casos de dengue en los meses de julio, agosto y septiembre, en áreas como Chitré, Parita y Pesé, y tan solo en la más reciente semana, se detectaron seis nuevos casos.

La paciente fue trasladada al Hospital Rafael Hernández de David, donde falleció. Foto: Mayra Madrid
Panamá

Se registra muerte de una mujer por dengue hemorrágico en la comarca Ngäbe-Buglé

Mayra Madrid

La paciente además padecía de enfermedades crónicas: como Hipertensión arterial y Diabetes Mellitus tipo 2 sin tratamiento; se le realizaron exámenes de rutina y dengue el cual resultó positivo.

Cuba trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue. Foto:EFE
Cuba

Cuba clasifica el dengue como el problema sanitario más complejo en el país

Habana/ EFE/ @panamaamerica

El pasado enero culminó en Cuba un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica con casi 1.3 millones de mosquitos, que logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie aedes aegypti.

Las nebulizaciones de insecticidas sólo eliminan a los mosquitos adultos. Foto: José Vásquez
Panamá

Refuerzan operativos en cordón fronterizo por brotes de dengue en Costa Rica

José Vásquez

Una decena de inspectores recorren de forma permanentemente y hasta segunda orden las comunidades fronterizas, para determinar las áreas con mayor infestación del mosquito Aedes aegypti.

De lunes a domingo, tanto el personal de Promoción de la Salud como los funcionarios de Control de Vectores se mantienen en las comunidades de Colón, en jornadas de concienciación para la eliminación de criaderos en las casas, sus alrededores, lugares públicos y centros de trabajo. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Autoridades de salud hacen un llamado a la comunidad colonense para que eliminen los criaderos de mosquitos

Es necesario que los representantes de corregimiento pongan atención en sus comunidades, con los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Se han intensificado las jornadas de nebulización casa por casa. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Niña de 6 años de edad residente en Burunga, primera muerte por dengue en Panamá Oeste

Eric Montenegro

La niña, quien residía en la barriada Nueva Luz, se encontraba hospitalizada desde el pasado 1 de septiembre en el Hospital de Especialidades Pediátricas, donde falleció.

Han intensificado los programas de fumigación en la provincia de Colón. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Preocupación por el aumento de casos de dengue, autoridades de salud de Colón piden eliminar los criaderos

Diomedes Sánchez

Las autoridades precisaron que el año pasado se reportaron la mitad de los casos existentes hasta hoy.

Se intensificarán las acciones de prevención y control de eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti. Foto: Cortesía
Panamá

Se incrementan los casos de hospitalizados por dengue en San Miguelito

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud (Minsa), desde la semana 1 a la 34, esta regional de salud tiene contabilizado un total de 421 casos de dengue, de estos 46 hospitalizados en lo que va del 2022.

Panamá acumula más de 3,831 casos de dengue a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Serotipos aumentan riesgo de casos de dengue graves

Miriam Lasso

El Ministerio de Salud reporta más de 3,800 casos acumulados con una tasa de incidencia de 87.5 casos por cada 100 mil habitantes.

El 53% de los casos de malaria notificados en la última semana son masculino. Foto: Pixabay
Panaá

Panamá se enfrenta a una 'franca epidemia' de malaria; ¿cuáles son los parásitos detectados y sus riesgos?

Miriam Lasso

El 50% de los positivo para malaria son menores de 19 años; que por el horario de picadura del vector se concluye que lo más probable es que tenga una alimentación intradomicilio.

Panamá acumula más de 3,831 casos de dengue a nivel nacional. Foto: Epasa
Panamá

Circulación simultánea de dos serotipos de dengue aumenta el riesgo de casos graves en Panamá

Miriam Lasso

Las autoridades de Salud sostienen que el canal endémico de casos confirmados sobrepasa la línea epidémica con un aumento progresivo.

En el distrito de Arraiján se reportaron 480 contagios con este virus, mientras que en La Chorrera sumaron 91, mientras que en los distritos de Capira, Chame y San Carlos no se reportan casos. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Aumentan drásticamente los casos de dengue en Panamá Oeste

Eric Montenegro

Durante la última semana epidemiología se detectaron por laboratorio 27 nuevos casos de dengue, dijo la doctora Merlo.

El jefe regional de Control de Vectores, Patricio Camarena, reiteró la necesidad de eliminar los reservorios de agua que sirven de criaderos a los mosquitos y evitar tirar neumáticos y otros objetos en servidumbres públicas y en áreas verdes. Foto. Mayra Madrid
PANAMÁ

Minsa reporta el aumento de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en varios sectores de Chiriquí

Mayra Madrid

El Minsa advirtió que en algunas comunidades de David, Alanje y Puerto Armuelles, los técnicos de Control de Vectores descubrieron una gran cantidad de criaderos de mosquitos activos.

Realizaron operativos de limpieza en lotes donde se depositaba basura ilegalmente. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Realizan operativos para erradicar criaderos de mosquitos en Arraiján

Eric Montenegro

A la fecha, en la provincia de Panamá Oeste se han registrado tres casos de dengue con signos de alarma, los cuales son atendidos en el hospital Nicolás A. Solano.

Se han presentado casos también en Ocú y Los Pozos, según el informe oficial. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Los casos de dengue van en aumento en Herrera

Thays Domínguez

En esta región del país, cinco personas han sido diagnosticadas con dengue con signos de alarma, mientras que tres han requerido hospitalización.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

El titular del Mida solicita a las casas comerciales que sean solidarios con los productores para garantizar la paz y la soberanía alimentaria de Panamá.

Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros

Hay que recordar que a nivel mundial el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres. Foto:Pexels

Cáncer de mama metastásico: ¿Qué deben saber?

Se iniciará el trámite para adquirir los insumos para los laboratorios de química y física.

Presentan informe de terminación de obra del ‘Moscote’






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".