
¿Madrugar hace a las personas más felices?
Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica¿Eres de madrugar? Estudios recientes muestran que las mañanas traen más felicidad y menos ansiedad, impulsadas por el reloj biológico y la luz solar.
¿Eres de madrugar? Estudios recientes muestran que las mañanas traen más felicidad y menos ansiedad, impulsadas por el reloj biológico y la luz solar.
El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
La Administración Trump hará cumplir la ley y erradicará los males del antisemitismo y el antiamericanismo en la sociedad y los campus.
En la actualidad no se realiza monitoreo constante de la población de pollos de engorde durante los 30 a 40 días que permanecen dentro del galpón.
Sus rasgos demuestran que formaba parte de un grupo extinto conocido como radiodontas.
Los investigadores buscaban identificar los aspectos sociales y la ubicación geográfica de la población susceptible.
El Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), desarrolla estrategias para brindar nuevas oportunidades a los adolescentes.
Cada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más.
El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica.
La ministra de Gobierno y Justicia Montalvo admitió que carecen del presupuesto necesario para la construcción de una cárcel, por lo que habrá que tocar puertas
El ‘Blue Monday’ es un término que el psicólogo británico Cliff Arnall ideó en 2005 para referirse al día del año en el que las personas se sienten más triste.
La información la confirmó el director del Idaan, Rutilio Villarreal, quien dijo que los estudios se realizarán para armar la licitación de la obra.
El zoólogo Rogemif Fuentes compartió los avances de este estudio, el cual es el más completo sobre este particular género de serpientes.
Las razones podrían estar en los cambios en la dieta, de alimentos ricos en fibra y bajos en grasa a un mayor consumo de carne roja y/o procesada.
El estudio ha revelado que los cambios en las concentraciones de estas trece proteínas sanguíneas pueden alcanzar su máximo a los 57, 70 y 78 años.
En mayo incorporó las carreras inteligencia artificial, electricidad industrial, mantenimiento industrial y tecnologías metalmecánicas a su oferta educativa.
Los datos 'subrayan la necesidad de considerar las condiciones climáticas imperantes como uno de los factores importantes que influirán en el rendimiento'.
Se espera que en el segundo trimestre de 2025 se entregue el estudio de factibilidad y se proceda a realizar la licitación de la obra.
El doctor Jean-Paul Carrera se ha dedicado a comprender la compleja dinámica de los virus transmitidos por artrópodos.
Los más morosos son personas naturales que contrataron a empleados domésticos, así como pequeñas empresas que fueron afectadas por la pandemia.