variedades

El derrame de petróleo en Bahía Las Minas es el mayor registrado cerca de hábitats costeros

La abundancia y diversidad de la mayoría de los corales disminuyó en el área afectada.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Comprendieron cómo los arrecifes de coral se recuperan. Cortesía/STRI

Los hábitats cercanos a la costa de Bahía Las Minas, en el Caribe central de Panamá, sufrieron contaminación severa tras un accidente en una refinería, en 1986.

Versión impresa

Durante los siguientes cinco años, hubo una disminución significativa en la cantidad y diversidad de corales, aseguran investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Han pasado 30 años y especialistas del STRI e instituciones colaboradoras informan sobre los cambios a largo plazo del derrame de petróleo en las comunidades de coral. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Marine Biodiversity.

Ya es conocido que la contaminación por hidrocarburos causa respuestas letales y subletales en las comunidades de coral a corto plazo, pero sus efectos a largo plazo no se han estudiado ampliamente.

Explican desde el STRI, que el derrame de petróleo de Bahía Las Minas, que contaminó unos 40 kilómetros cuadrados cerca del Laboratorio Marino del Smithsonian en Punta Galeta, en Colón, ha sido el más grande registrado en hábitats costeros en Panamá.

VEA TAMBIÉN: No baje la guardia con sus contraseñas

Dicen que esto permitió estudiar cómo los arrecifes de coral en los ecosistemas tropicales se recuperan de la contaminación aguda a través del tiempo.

Héctor M. Guzmán, ecólogo marino de STRI, comentó: "El monitoreo de estos arrecifes de coral fue complejo, agotador e intenso debido a la gran escala del proyecto".

"Originalmente, comparamos el área de la refinería contaminada con sistemas de arrecifes no contaminados a unos 50 kilómetros al este, entre Portobelo e Isla Grande", añadió.

Luego de los primeros cinco años, el equipo descubrió que la abundancia y diversidad de la mayoría de los corales duros (Scleractinia), algunos corales ramificados y masivos, y los corales de fuego (Millepora) habían disminuido en el área afectada.

Así mismo, otros organismos, como las algas coralinas crustosas, un tipo de algas pedregosas incrustantes que crece en los espacios entre los arrecifes de coral, y Agaricia tenuifolia, un coral duro del tipo lechuga, habían aumentado.

"Los residuos de petróleo en la superficie del sedimento se degradaron rápidamente a través de los procesos naturales de meteorización", comentó Stefanie Kaiser, bióloga marina de la Universidad de Łódź.

"Sin embargo, una gran cantidad de petróleo quedó atrapada en capas más profundas, donde estos procesos de meteorización se ven obstaculizados. Los efectos crónicos de esta filtración recurrente de petróleo de los sedimentos pudieron haber sido mucho peores para las comunidades de coral afectadas que los efectos agudos del derrame", agregó Kaiser.

VEA TAMBIÉN: Daniel Radcliffe y su novia se la pasan entre los legos en esta cuarentena

Luego de estas décadas del derrame en Bahía Las Minas, no se encontraron diferencias significativas entre el área cercana a la refinería de petróleo y el área que el equipo originalmente utilizó para la comparación. Desde mediados de la década de 1990, esta área se vio afectada por el desarrollo costero y la deforestación.

El número y la diversidad de especies había disminuido y el número de colonias juveniles era bajo. Es decir, los corales más jóvenes y los organismos asociados no eran suficientes para regenerar las comunidades de coral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook