variedades

El Schnauzer Gigante, un tremendo alemán

Solange Arias - Publicado:
No se sabe con certeza de dónde proviene esta raza, pero lo que sí se conoce es que fue hallado en el Sur de Alemania, donde recibió los nombres de Schnauzer ruso, Schnauzer oso, o Schnauzer de Mónaco.

Fue tanta su aceptación que en l900 en adelante, se registraron nacimientos de 30 cachorros, y unos años después la cría aumentó a 600 perros por año.

En un principio el Schnauzer se crió en Baviera y en Suiza, en donde sirvió para combatir la proliferación de ratas en la ciudad.

Según los cinólogos el Schnauzer gigante, tiene el mismo origen que el mediano, con la probable aportación de sangre del Gran Danés y del Bouvier de Flandes.

En los años de l800 , los cerveceros de Munich utilizaron esta raza como perros de guarda, para cuidar sus instalaciones, y los ganaderos para que no les robasen sus reses, y ya en l925 , fue registrado como perro de trabajo.

Pero con el transcurso del tiempo, esta categoría limitó sus virtudes, ya que la característica que más lo define es su cualidad de guardián y de esta forma, se convirtió en el compañero ideal de los policías.

La raza contempla dos variedades.

La primera tiene el pelaje largo en los costados, y es conocido como el Scnhauzer gigante americano, y la segunda tiene el abrigo menos denso y pertenece a la línea alemana De igual forma, los estándares de la raza reconocen el color negro.

Solo se acepta que tenga un poco de blanco en el pecho.

En cuanto a su temperamento, es un perro valiente que inspira respeto, al que le gusta afrontar riesgos.

Además, es cariñoso, sobreprotector con sus dueños, y quiere mucho a los niños.

Si se le acostumbra a socializar, puede convivir con otros perros.

Es fiel y muy inteligente.

Aunque es un perro de temperamento equilibrado, necesita vivir en un lugar espacioso, y le gusta dar largos paseos .

En términos generales, el Schnauzer gigante, no necesita mayores cuidados, en comparación con otras razas.

A diferencia de otros perros de raza grande, es difícil que sufra de displasia, o tenga problemas de columna.

 
Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook