variedades

¿El Síndrome de Ovario Poliquístico podría afectar la fertilidad?

En los casos del Síndrome de Ovario Poliquístico, los especialistas recomiendan los anticonceptivos, pero dependerá de cada paciente.

Fanny Arias - Actualizado:

El Síndrome de Ovario Poliquístico se manifiesta de forma diferente. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¿Sabes qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? Se caracteriza generalmente por la ausencia de ovulación en la mujer y su tratamiento se basa en aminorar sus síntomas para mejorar la calidad de vida.

Versión impresa

Al menos así lo deja saber el Dr. Saúl Barrera, director de Instituto Valenciano de Infertilidad de Panamá.

Puede ser leve, moderado o grave y se manifiesta de forma diferente, por eso cada mujer requiere de un estudio específico y personalizado.

Cuando una mujer es diagnosticada con este trastorno una de sus dudas es si se verá afectada su fertilidad o si con un embarazo tendrá complicaciones.

Barrera responde a esta duda y explica que este síndrome se presenta en un 5% a 10% de las mujeres en edad fértil y que los avances científicos y el seguimiento médico especializado hacen posible un embarazo y de igual manera se disminuyen las probabilidades de que surjan complicaciones.

No obstante, las mujeres con esta afectación tienen más riesgo durante el embarazo de "padecer diabetes gestacional", dice.

Además, pueden presentar hipertensión inducida por el embarazo (preeclampsia) y/o parto prematuro, pero estas complicaciones se pueden prevenir teniendo un peso saludable antes y en el embarazo, y realizando los controles médicos indicados.

Diagnóstico y más

Tanto el reconocer sus síntomas como el diagnóstico se hace difícil, dicen los especialistas.

VEA TAMBIÉN: Thalía: Navidad es su festividad favorita

Por esta razón, deben estar atentas a estas señales: cambios en la piel como acné o manchas negras; crecimiento de vellos en zonas como el mentón, los senos, estómago o manos; cansancio extremo y constante a pesar de haber descansado y las menstruaciones irregulares.

Aunque deben saber que la mejor forma de poder identificar este trastorno es a través de la presencia de al menos dos de los tres criterios básicos acordados en el Consenso de Rotterdam realizado en el 2003.

¿Cuáles son? Aquí se las mencionamos: menstruación irregular; alopecia, acné, vello facial en exceso u otras partes del cuerpo donde normalmente le saldría al hombre; e imagen ecográfica del ovario poliquístico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook