variedades

¿Hamburguesas a base de hongos? Un 'gran comienzo' para salvar los bosques

Los resultados de este estudio de simulación computacional se publican en la revista Nature y, según sus autores, sustituir la carne por proteína microbiona 'sería un gran comienzo' para reducir el impacto perjudicial de la producción actual de carne de vacuno.

Alemania / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se prevé sustituir la carne por 'proteína bacteriana'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Sustituir el 20% de la carne de vacuno de aquí a 2050 por proteína microbiana -una alternativa producida en tanques de fermentación a partir de bacterias u hongos- podría reducir la deforestación a la mitad, según un análisis del Instituto Potsdam para la investigación del impacto climático (PIK).

Versión impresa

Los resultados de este estudio de simulación computacional se publican en la revista Nature y, según sus autores, sustituir la carne por proteína microbiona "sería un gran comienzo" para reducir el impacto perjudicial de la producción actual de carne de vacuno.

El sistema alimentario es el origen de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, siendo la producción de carne de rumiantes la mayor fuente, afirma Florian Humpenöder, autor principal del estudio.

Esto se debe a que cada vez más bosques que almacenan una gran cantidad de carbono se talan para el pastoreo de ganado o para el cultivo de su alimento, y debido a las emisiones de gases de efecto invernadero adicionales de la agricultura animal.

Parte de la solución podría ser la biotecnología existente: biomasa nutritiva y rica en proteínas con textura similar a la de la carne producida a partir de microbios como los hongos mediante fermentación, lo que los científicos llaman "proteína microbiana", explica un comunicado del PIK.

"La sustitución de la carne de rumiantes por proteína microbiana en el futuro podría reducir considerablemente la huella de gases de efecto invernadero del sistema alimentario", afirma Humpenöder, para quien "la buena noticia es que la gente no tiene que temer que en el futuro solo pueda comer verduras, pueden seguir comiendo hamburguesas y similares, solo que estas se producirán de forma diferente".

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores de Alemania y Suecia utilizaron modelización computacional, incluyendo en el análisis la proteína microbiona.

Los escenarios prospectivos se extienden hasta 2050 y tienen en cuenta el crecimiento futuro de la población, la demanda de alimentos, las pautas dietéticas y la dinámica del uso del suelo y la agricultura.

VEA TAMBIÉN: Señales para identificar la deficiencia visual

Así, constataron que si se sustituye el 20 % de la carne de rumiante per cápita para 2050, la deforestación anual y las emisiones de CO2 derivadas del cambio de uso de la tierra se reducirían a la mitad en comparación con un escenario sin modificaciones.

La reducción del número de cabezas de ganado no solo disminuye la presión sobre la tierra, sino que también reduce las emisiones de metano del ganado y las de óxido nitroso derivadas de la fertilización de los piensos o de la gestión del estiércol, recuerda Humpenöder.

Isabelle Weindl, otra de las firmantes, detalla que a grandes rasgos hay tres grupos de análogos de la carne: los hay de origen vegetal, como las hamburguesas de soja, y los de células animales cultivadas en una placa de petri, también conocidos como carne cultivada, que hasta ahora son muy caros pero que han recibido mucha atención pública recientemente.

Y está la proteína microbiana derivada de la fermentación, que "consideramos más interesante"; ya está disponible en supermercados, por ejemplo, en el Reino Unido o Suiza.

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp y Amber Heard: Claves para entender el juicio por difamación

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook