variedades

¿Hamburguesas a base de hongos? Un 'gran comienzo' para salvar los bosques

Los resultados de este estudio de simulación computacional se publican en la revista Nature y, según sus autores, sustituir la carne por proteína microbiona 'sería un gran comienzo' para reducir el impacto perjudicial de la producción actual de carne de vacuno.

Alemania / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se prevé sustituir la carne por 'proteína bacteriana'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Sustituir el 20% de la carne de vacuno de aquí a 2050 por proteína microbiana -una alternativa producida en tanques de fermentación a partir de bacterias u hongos- podría reducir la deforestación a la mitad, según un análisis del Instituto Potsdam para la investigación del impacto climático (PIK).

Versión impresa

Los resultados de este estudio de simulación computacional se publican en la revista Nature y, según sus autores, sustituir la carne por proteína microbiona "sería un gran comienzo" para reducir el impacto perjudicial de la producción actual de carne de vacuno.

El sistema alimentario es el origen de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, siendo la producción de carne de rumiantes la mayor fuente, afirma Florian Humpenöder, autor principal del estudio.

Esto se debe a que cada vez más bosques que almacenan una gran cantidad de carbono se talan para el pastoreo de ganado o para el cultivo de su alimento, y debido a las emisiones de gases de efecto invernadero adicionales de la agricultura animal.

Parte de la solución podría ser la biotecnología existente: biomasa nutritiva y rica en proteínas con textura similar a la de la carne producida a partir de microbios como los hongos mediante fermentación, lo que los científicos llaman "proteína microbiana", explica un comunicado del PIK.

"La sustitución de la carne de rumiantes por proteína microbiana en el futuro podría reducir considerablemente la huella de gases de efecto invernadero del sistema alimentario", afirma Humpenöder, para quien "la buena noticia es que la gente no tiene que temer que en el futuro solo pueda comer verduras, pueden seguir comiendo hamburguesas y similares, solo que estas se producirán de forma diferente".

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores de Alemania y Suecia utilizaron modelización computacional, incluyendo en el análisis la proteína microbiona.

Los escenarios prospectivos se extienden hasta 2050 y tienen en cuenta el crecimiento futuro de la población, la demanda de alimentos, las pautas dietéticas y la dinámica del uso del suelo y la agricultura.

VEA TAMBIÉN: Señales para identificar la deficiencia visual

Así, constataron que si se sustituye el 20 % de la carne de rumiante per cápita para 2050, la deforestación anual y las emisiones de CO2 derivadas del cambio de uso de la tierra se reducirían a la mitad en comparación con un escenario sin modificaciones.

La reducción del número de cabezas de ganado no solo disminuye la presión sobre la tierra, sino que también reduce las emisiones de metano del ganado y las de óxido nitroso derivadas de la fertilización de los piensos o de la gestión del estiércol, recuerda Humpenöder.

Isabelle Weindl, otra de las firmantes, detalla que a grandes rasgos hay tres grupos de análogos de la carne: los hay de origen vegetal, como las hamburguesas de soja, y los de células animales cultivadas en una placa de petri, también conocidos como carne cultivada, que hasta ahora son muy caros pero que han recibido mucha atención pública recientemente.

Y está la proteína microbiana derivada de la fermentación, que "consideramos más interesante"; ya está disponible en supermercados, por ejemplo, en el Reino Unido o Suiza.

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp y Amber Heard: Claves para entender el juicio por difamación

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook