variedades

'La Chilindrina': Un breve recorrido por su trayectoria artística

La actriz, de 73 años, demostró su interés por el ballet y la actuación desde pequeña, también es una profesional del doblaje, cantante y comediante.

Belys Toribio - Actualizado:

María Antonieta de las Nieves interpretó por primera vez a ‘La Chilindrina’ cuando tenía 21 años. Foto: La Chilindrina Sitio Oficial

"La Chilindrina", personaje de "El Chavo del 8", es el papel que sin duda alguna le dio el reconocimiento internacional a María Antonieta de las Nieves, quien a sus 73 años aún continúa activa, no obstante, pronto abandonará los escenarios.

Versión impresa

De las Nieves interpretó a "La Chilindrina" por primera vez cuando tenía 21 años y en 2021, recibió un Récord Guinness por la carrera profesional más larga interpretando al mismo personaje.

A pesar de los deseos de actriz de seguir dándole vida a la niña de 8 años, traviesa, con pecas y que usa coletas, ya no cuenta el entusiasmo ni la energía que requiere el personaje en escena.

Para de las Nieves actuar como "La Chilindrina" no supuso un reto mientras pasaban los años, ya que se transforma cuando usa la ropa del personaje, sin embargo, no quiere "dar lástima", por lo que su actuación en la obra "Los huevos de mi madre" será su último trabajo.

Antes de hablar del último papel de la actriz, es importante resaltar que empezó en el mundo artístico desde niña, demostró su interés por el ballet y la actuación, en esta última faceta empezó en el teatro infantil y luego hizo cine y televisión.

Además, con solo 13 años, se convirtió en una profesional del doblaje, estudió motivada por su madre, y le dio voz a personajes muy populares de la televisión como Merlina, Batichica, Eddie Munster y la Mujer Invisible.

Como actriz tiene créditos en un gran número de producciones televisivas y cinematográficas como "Estafa de amor", "La leona", "Sor batalla", "El más valiente del mundo", "Chilindrina en apuros", "El Amor de María Isabel", "Chespirito" y "Corazón de dos ciudades", entre otros.

Cabe mencionar, que cuando "El Chavo del 8" llegó a la televisión en 1973, la actriz quedó embarazada y era muy difícil que su personaje no apareciera en el programa, por lo que se hizo de todo para disimular su estado de gravidez.

La intérprete trabajó hasta casi 15 días antes del nacimiento de Gabriel, su primer hijo con el locutor y empresario Gabriel Fernández, con quien se casó cuando ella tenía 21 años y el padrino de boda fue Ramón Valdés, "Don Ramón" en "El Chavo del 8".

El esposo de la actriz murió en 2019, y además, de Gabriel, tuvo otra hija con él, Verónica, una de las cuatro actrices que interpretó a Paty en "El Chavo del 8".

Estos son apenas unos cuantos detalles de la vida personal de la también comediante y cantante mexicana, ya que en este aspecto ha sido muy reservada.

Por otra parte, en 2015, incursionó en la literatura y publicó su primer libro "Esta es mi historia - La Chilindrina", donde relata sus primeros años en la televisión, la fama a temprana edad, las giras internacionales y los espectáculos de circo.

En la publicación también ahonda en los desencuentros al interior de "El Chavo del 8", las rencillas entre los actores, los romances clandestinos y la agria disputa por los derechos del nombre "La Chilindrina".

Último trabajo

Actualmente, la actriz interpreta a una mujer de sesenta años en la obra "Los huevos de mi madre", en Colombia, y con el cual marcará el cierre de su carrera.

"Me parece que es una gran oportunidad que tengo para demostrar que todavía puedo interpretar a una mujer sesentona. El mismo cariño con el que interpreté a 'La Chilindrina' se lo estoy poniendo al personaje de la mamá en 'Los huevos de mi madre", dijo al diario "El Colombiano".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook