variedades

La diversidad en los Óscar mejoró tras '#OscarsSoWhite'

En 2015, la activista afroamericana April Reign cuestionó a la de Hollywood por su falta de paridad, diversidad e inclusion…

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Pese a los avances la Academia aún no está cerca a una representación equiparable a la demografía estadounidense. Foto: Archivo

Pese a los avances la Academia aún no está cerca a una representación equiparable a la demografía estadounidense. Foto: Archivo

La proporción de mujeres y miembros de grupos étnicos o raciales minoritarios nominados a los Óscar ha pasado del 8 % en el período que va de 2008 a 2015 -año en que se produjo la polémica #OscarsSoWhite- al 17 % entre 2015 y 2023, según una investigación de la Universidad del Sur de California.

Versión impresa
Portada del día

Titulado "Inclusion Initiative", el estudio publicado este miércoles por la Escuela de Periodismo Annenberg (USC) concluyó que el porcentaje de mujeres finalistas a alguna de las 19 categorías de los Óscar ascendió del 21 % al 27 % de una etapa a otra.

En 2015, se viralizó en redes la etiqueta #OscarsSoWhite, con la que la activista afroamericana April Reign cuestionó a la Academia de Hollywood por su falta de paridad, diversidad e inclusión después de que solo hubiera hombres blancos nominados a las cuatro categorías principales de aquella edición.

"Inclusion Initiative" forma parte de una investigación más amplia con la que la USC ha examinado los 13.253 profesionales que han optado a la estatuilla dorada desde 1929 en función de su género, raza o etnia.

A lo largo de estos 95 años, de acuerdo al estudio, solo ha habido un 17 % de mujeres candidatas al Óscar, mientras que grupos étnicos como los latinos o los afroamericanos, que representan aproximadamente el 19 % y el 13 % de los habitantes de EE.UU., respectivamente, aún cuentan con un papel residual.

La investigación muestra que los hispanos ganadores de un Óscar suponen un 2 % del total de galardonados desde 1929 y que el total de nominados de este grupo solo representa el 1,7 % del registro histórico de finalistas.

Los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro suman el 17 % de todas las victorias hispanas en los Óscar.

Asimismo, 19 hombres o mujeres indígenas (0,14 % del total) consiguieron ser nominados en estos 95 años y solo 3 de ellos fueron premiados.

En cuanto a los afroamericanos, repiten la misma proporción de ganadores que los latinos desde 1929, el 2 %, y el porcentaje histórico de nominados solo es del 1,9 %.

Por su parte, los profesionales de cine asiáticos constituyen el 2 % de todos los nominados y el 1,7 % de los ganadores gracias al impulso obtenido este año de la mano de la película "Everything Everywhere All at Once".

Los resultados arrojados reflejan que la Academia de Hollywood aún está muy lejos de la paridad y ninguna estadística se acerca a una representación equiparable a la demografía estadounidense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook