variedades

La Inteligencia Artificial llega a la medicina

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la medicina.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La IA se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito sanitario. Foto: Pixabay

Desde la interpretación de imágenes médicas hasta la optimización de historias clínicas, la IA se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito sanitario. El Dr. Pablo Moreno Franco, intensivista panameño en Clínica Mayo, con sede en los Estados Unidos, comparte su visión sobre cómo esta tecnología está transformando la atención médica.

Versión impresa
¿Dónde se aplica la IA en medicina?

Actualmente, la inteligencia artificial tiene diversas aplicaciones en medicina: desde el análisis de imágenes (radiología, dermatología, oftalmología), monitoreo en tiempo real de pacientes hospitalizados, hasta la creación de resúmenes clínicos automáticos. También se emplea para mejorar procesos administrativos y generar material educativo adaptado al nivel de comprensión de los pacientes.

Riesgos y desafíos de la IA en medicina

Uno de los mayores desafíos es el sesgo en los datos. Como explicó el Dr. Pablo Moreno Franco, los algoritmos pueden fallar si son entrenados con poblaciones homogéneas que no representan adecuadamente a todos los pacientes, como ocurrió con los oxímetros de pulso durante la pandemia. También preocupa la falta de transparencia de los algoritmos, el riesgo de dependencia de los médicos hacia estas herramientas, y la desigualdad en el acceso a tecnologías avanzadas en países del sur global.

El futuro

Para implementar con éxito la inteligencia artificial, el Dr. Pablo Moreno Franco, destaca la necesidad de formar a los profesionales en ciencia de datos, ética médica y comprensión de algoritmos. Sugiere incluir estos temas en los currículos médicos e involucrar tanto a clínicos como a programadores en el desarrollo de soluciones. También enfatiza que la IA debe complementar y no sustituir el juicio clínico.

Así, la IA promete transformar la medicina, pero requiere una implementación cuidadosa, ética y equitativa. Solo con una base científica sólida y una representación justa de todas las poblaciones, será posible aprovechar su potencial sin dejar a nadie atrás.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook